¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónA la hora de crear un cocktail nacional, nadie ha logrado superar la popularidad del símbolo cordobés: el fernet con coca. Sin embargo, antes de su masificación, el fernet era un aperitivo más, como el Amargo Obrero.
El Amargo Obrero es una bebida inventada en la ciudad de Rosario, Santa Fe, en el año 1888, como una mezcla de hierbas aromáticas serranas. Lo que lo postula como una “bebida del pueblo” es su finalidad original: erigirse en reacción amarga ante las bebidas dulces que tomaban las clases burguesas. Dicen que sus creadores eran adeptos al, por entonces muy presente, anarcosindicalismo y que era tomado por el peronismo porque, desde su etiqueta, alude a las raíces del movimiento obrero.
Este rico vermut estuvo desaparecido varios años. Su lugar lo ganaron el mencionado fernet, el Gancia, el Cinzano y el Campari.
Reinventado en 2012, dentro de una empresa más grande, hoy vuelve a la carga con todo, y sus pretensiones son las de siempre: colmar las reuniones sociales de los barrios. Es una bebida laburante, hecha por y para laburantes, dicen sus aficionados.
Algunos arman este rico trago mezclándolo con gaseosa sabor a cola, otros con bebida de pomelo. Otros se animan a entrarle solo, con hielo. La verdad es que no pasa nada: su porcentaje alcohólico no supera el 20%.
Aunque no tiene mucha ciencia, te dejamos una sugerencia para servir un Amargo Obrero en tu mesa de todos los días.
Fecha de Publicación: 07/08/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Lucas Kelm, L’argentino
7 botellas que no pueden faltar en tu bar
La auténtica picada santafesina
Chocolate con churros para celebrar
“El vino es como un amigo, y para que lo sea, debe ser simple”
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades