¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónAlfredo Uboldi es, desde hace más de siete años, el hacedor de las hamburguesas más ricas de la ciudad de Santa Fe. Con tanta moda hamburguesera actual asociada a la cerveza artesanal, su negocio tiene mucha competencia. Sin embargo, los santafesinos siguen eligiendo las suyas como las más destacadas. Su historia hamburguesística en Santa Fe ya sería motivo suficiente para una entrevista en Gastronomía. Sin embargo, este 2020, el año COVID-19, Alfredo fue un protagonista con alcance internacional. Resultó subcampeón del Gran Premio de la Cocina, uno de los programas televisivos más vistos del país. El dato: fue el favorito de los televidentes. Le escriben de todo el país, enamorados y enamoradas de su personalidad y de sus habilidades culinarias.
En el copete te mentimos. Alfredo, en realidad, es entrerriano. Pero vive en Santa Fe capital desde el 2000, cuando se vino a estudiar Diseño Gráfico. Mientras laburaba en una imprenta, se le dio por estudiar Gastronomía, que siempre le había gustado. Viajaba los sábados a Rosario, a formarse en la academia del Gato Dumas. Desde allí, nunca más dejó su verdadera pasión. Y aquí en Santa Fe hizo toda su vida. Formó pareja y una familia.
Yucca nace en 2013. La dueña de una hamburguesería anterior, que funcionaba allí mismo, me ofreció comprarle la llave del local. Pero al impulso final nos lo dio un viaje a Colombia que hicimos con mi mujer en 2012. Quedé maravillado con una hamburguesería de allá y nos propusimos hacer algo con una impronta que acá no había.
Al principio yo hacía todo: cocinaba, atendía, trabajaba con los proveedores, hacía el diseño y las redes sociales.
Logramos mantener el nivel porque la premisa fue siempre crecer, sin disminuir costos bajando la calidad, ni cambiando la mercadería. Además, cuando uno está en este negocio no solo vende comida, sino un paquete de cosas que tienen que estar alineadas.
Un amigo mío, Emma Escobar, participó en una edición anterior. Y me quedó la pica de no haberme anotado. Mi mujer, que me apoya un montón, también influyó mucho. Cuando me llamaron para ir a hacer los castings no lo podía creer. Entrar al estudio de Canal 13 y conocer a los conductores fue un momento tremendo.
Yo siempre me tuve fe, pero sin subestimar a nadie. Sabía que todos cocinaban muy bien, y todos evolucionaban y cocinaban cada vez mejor. Lo más loco es que con El Tute (N de la R: Matías López, el ganador de la final) dijimos, desde el principio, que nos gustaría llegar juntos a la final. Que se haya dado fue una emoción enorme. Festejamos juntos su triunfo.
El fenómeno de la gente no para de sorprenderme. Me escriben de todas partes del mundo. Yo ya sentía que había ganado mucho antes, con las devoluciones del jurado y con la experiencia misma. Así que, haber llegado a la final y que la gente me haya adoptado como el ganador son cosas absolutamente inolvidables.
Fecha de Publicación: 13/07/2020
El sabor único de la boga al paquete
Aguas pantanosas en el desierto
¡Guarda con el búfalo correntino!
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades