clima-header

Buenos Aires - - Domingo 04 De Junio

Home Gastronomía Alfajor cordobés: ¡ta ricazo!

Alfajor cordobés: ¡ta ricazo!

La debilidad de todos los argentinos es el alfajor. La debilidad de los cordobeses también es el alfajor, pero... que sea cordobés, por favor.

Gastronomía
Alfajor-cordobes

Todo alfajor tiene su magia. Nunca puede faltarle un relleno especial, una capa de chocolate o glasé, o de lo que más te guste. Muchos argentinos nos cuentan desde el exterior que el alfajor es una de las que cosas que más se extrañan cuando están lejos. También la yerba, el dulce de leche y ¡el fernet, obvio! Pero hay un tipo de alfajor que nos vuelve locos a los cordobeses, y a todos los que visitan esta provincia. Es el alfajor cordobés. Las empresas que se dedican a la producción de esta delicia son muchas. Entre las más reconocidas están La Quinta, El Rosario, Chammas, entre otros.

En la mayoría de las fábricas, se realizan visitas didácticas dedicadas a grupos estudiantiles o visitantes independientes. En estos paseos te brindan todos los datos que tenés que saber para producir alfajores cordobeses. Y además se realizan catas especiales. Mmm… ricazo, ¿no?

Nosotros te contamos la receta para que no te comas el viaje, y no tengas que venir hasta Córdoba para probar esta bomba.

Ingredientes

  • 500 g de harina leudante
  • 1 pizca de sal
  • 300 cc de crema de leche
  • 5 cdas. de azúcar impalpable
  • Ralladura de 1 naranja
  • Para rellenar: dulce de leche o dulce de frutas
  • Para cubrir: glasé flojo

Paso a paso

  1. Colocar en la procesadora la harina, la sal, la crema de leche, el azúcar impalpable y la ralladura de naranja. Procesar hasta lograr una masa suave.
  2. Dejar descansar en heladera. Estirar la masa de 1/2 cm de espesor. Cortar las tapas del diámetro en que desees el alfajor. 
  3. Enmantecar las placas previamente, y colocar las tapas. Llevar a horno precalentado moderado (160°-170°) alrededor de 10 minutos, retirar, dejar enfriar, así se despegan solos y no se rompen.
  4. Rellenar a gusto y pincearlos con glasé flojo. Esperar un ratito… y ¡a comer!

Tip secreto para un glasé “pipí cucú”

Colocar en una taza el azúcar impalpable (más o menos media taza). Ir agregando agua de a poquito hasta que se afloje el azúcar, levantar con la cuchara para controlar que corra. Si lo usas blanco, agregar unas gotas de jugo de limón; si te gusta de color, una pizca de colorante vegetal; mezclar bien. ¡Y listo!

Fecha de Publicación: 16/10/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Cumpleaños-Papa-Francisco Traé alfajores
alfajor El alfajor. Nada más argentino

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades