clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Marzo

Home Gastronomía Alegre esencia inmaterial

Alegre esencia inmaterial

De misterios está llena la vida y los vinos tienen los suyos. Pero hay uno que mutó en la composición de su nombre y no en su contenido, aún, desconocido.

Gastronomía
Alma-negra-vino

Desde su concepción en 2006 y por algunos años, su nombre fue Alma Negra Misterio y la máscara en la etiqueta era un símbolo de identidad.

Luego se acortaría sólo a Alma Negra, pero como una especie de juego de escondidas, la bodega no detalla de qué uvas está compuesto este blend, por lo que uno, al probarlo, tiene que tratar de interpretar el origen de los distintos sabores que se presentan en la copa.

El enigmático Alma Negra, de Ernesto Catena Vineyards, tiene una edición especial vestida con las geniales ilustraciones de Ricardo Siri Liniers. Se trata de una original serie de cinco botellas, que al juntarlas forman un divertido cómic sobre el ritual de abrir una botella de vino. Y que contienen los cinco componentes secretos del blend Alma Negra.

Fue una idea nacida de la amistad y la celebración, y que se plasmó en botellas donde manda la frescura, tanto en el vino que contiene como en sus etiquetas, todas únicas y de colección.

Su presentación es en botella de 500 ml, con la idea de la fácil transportación para poder ser compartido entre amigos.

Ernesto Catena se define como Créateur de vinos. Para él, el vino es un puente entre la naturaleza, la cultura y el arte, y amalgama todas sus pasiones con sus distintos proyectos.

Alma Negra "es mi obsesión", dice. Más que un tipo de uva, su creador lo describe como un concepto. "Nunca decimos de qué está hecho el Alma Negra, es un misterio, un desafío que hay que descubrir a partir de los sentidos".

A pesar de ser misterioso, es un vino muy amable que se deja tomar con facilidad, lo que no significa que sea un vino sencillo. El cuerpo es ligero, pero contrariamente la intensidad de los sabores es bien marcada. En el primer contacto en nariz, se sienten las notas de la madera, bien integrada al conjunto. Frutas negras y ciruelas. Al tiempo de descorchado se percibe algo de vainilla de agradable sensación. En boca, es muy equilibrado, y se caracteriza por ser un vino con buena acidez y con una astringencia tenue, otorga una leve sensación a tierra mojada y retrogusto medio con algo de café.

También es interesante el abanico de aromas que se encuentran en la evolución en copa, como frutos rojos, canela, caramelo, eucalipto y notas especiadas.

Podemos jugar nombres de cepas que pueden formar parte de éste ejemplar, porque…

“…el encanto que más interesa a las almas, es el encanto del misterio. No hay belleza sin velo; y lo desconocido es también lo que preferimos. La existencia sería insoportable si no soñásemos siempre…”

Fecha de Publicación: 09/12/2019

Compartir
Califica este artículo
4.00/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades