¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 27 De Enero
Debe ser una de las respuestas más comunes a la pregunta: “¿Cuál es tu comida favorita?”. Es que, como argentinos, sabemos que es un plato suculento, rico y llenador. En la rutinaria agenda de las comidas que se sirven a diario en las mesas de nuestro país, el pastel de papas debe repetirse, al menos, una vez por semana. Es sabroso, delicioso y, mejor aún, si lo espolvoreas con un poco de canela y azúcar.
Pero acá no estamos para hablar sobre la receta ni los ingredientes. Si entraste a esta nota para eso, acá te vinculo a lo que estabas buscando. Porque el objetivo de este artículo es contarte cuáles son los elementos tradicionales que nunca faltan en las mesas mendocinas para acompañar a este plato.
El origen o quién fue el arriesgado que derramó, por primera vez, canela y azúcar sobre el pastel de papas no se sabe. Es cierto que el tema choca. Es un tanto inadmisible para aquellos que odian el sabor agridulce. Tampoco les cae bien a los que ya han incursionado en el tema y se animan al queso con cerezas al marrasquino o a la ensalada Waldorf. Es que, ponerle canela y azúcar al puré de papas, que abajo tiene picadillo de carne y cebollas, es cierto, no suena muy tentador.
Pero el tema es que hay que ser mendocino para entenderlo. No se trata de si uno es más o menos abierto para probar nuevos sabores. O si tenemos un paladar más o menos fino. Es un tema de procedencia. Si sos mendocino, bancás la canela y el azúcar en el pastel de papas. Porque es un clásico. Porque se da por sentado que, si en alguna casa se está cocinando ese plato, al momento de servirlo, entre la bebida y las servilletas, aparecerán la canela y el azúcar.
Y, en algunos casos, se practica de manera exagerada. Algunos reponen una carga de canela y otra de azúcar cuando ha consumido la mitad del plato. Otros, los adictos a estos condimentos, directamente espolvorean cada uno de los bocados, antes de llevarlos a la boca.
Ya sabés, que no te sorprenda. Si te invitan a almorzar a algún hogar mendocino y ves que la canela y el azúcar están en la mesa, no es para el mate ni para el postre, es porque se viene un delicioso pastel de papas.
Fecha de Publicación: 19/07/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Cocinarán un pastel de papas gigante para 300 personas en un barrio de Santa Rosa
Reviro: el pan de los pobres misioneros
La cerveza de moda en Santa Fe
Alfredo, el campeón de la gente
El sabor único de la boga al paquete
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades