¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónCórdoba es una ciudad de sensaciones, sabores, tradiciones y vanguardias. Su cultura, hospitalidad e idiosincrasia la distinguen como una de las principales urbes de la Argentina. No solo por su idiosincrasia particular, sino también por su antigüedad. La ciudad ofrece una variada gastronomía que va desde la cocina regional argentina a la cocina gourmet internacional.
También se destaca por la creatividad de sus chefs, que realizan una inspirada cocina de autor con sabores y condimentos de otras latitudes o productos regionales. Desde tiempos coloniales las dulzuras, confituras y los tradicionales alfajores cordobeses deleitan a los visitantes. Hoy, espacios caracterizados por el buen gusto y la armonía invitan a todos los viajeros a relajarse y disfrutar de variadas y exquisitas propuestas.
Una intensa vida nocturna que se desarrolla en bares, pubs y múltiples alternativas para todos los gustos con espectáculos en vivo. La oferta gastronómica y recreativa de la ciudad es amplia y diversa. Desde restaurantes naturistas que promueven la alimentación saludable, hasta parrillas tradicionales con cortes de carne nunca antes visto. Desde postas que ofrecen mariscos deliciosos, hasta comedores tradicionales que ofrecen platos regionales característicos. En esta nota te contamos todo sobre los 8 polos gastronómicos de La Docta.
Antiguas calles coloniales, edificios históricos y pujante modernidad se combina para ofrecer una receta de sabores mediterráneos con hierbas y especias a la orden del día, que hacen a una cocina contemporánea y de autor que lo trasladan a lo moderno, en los cuales se destacan bares y restaurantes que reflejan en sus cartas la idiosincrasia de una ciudad en pleno crecimiento. Como en casi todo centro de ciudad, la propuesta es completamente variada. No solo se encuentran menús ejecutivos, sino también opciones disruptivas.
Los mitos, las leyendas y las personas se mezclan con la frescura del arroyo y la sombra de las tipas que se alzan en una galería natural, enmarcadas por los puentes del calicanto. En sus márgenes numerosos restaurantes invitan a descubrir sus carnes asadas y pastas caseras amasadas con las manos nobles, o hacer una pausa en sus gratificantes bares. Además, cuando cae la noche, la música invade el transcurso del río Suquía.
Las cálidas manos de los artesanos, la pasión de los artistas, los diseños de vanguardia y la gracia de la música se conjugan en un ámbito de orígenes marginales. Güemes surgió de la presencia de conventillos, y la cocina llegó a establecer un vínculo de unión que hoy se traduce en la creatividad y la inventiva de los más variados chefs que ofrecen una gastronomía que te lleva a saborear los más osados y deliciosos platos para compartir y disfrutar entre amigos.
Su historia, tradición y barrio selecto presta variadas tendencias que hacen al deleite de los comensales que van desde la tradicional cocina argentina a una novedosa cocina de fusión. Así, este barrio nos traslada a encontrar nuevos y deliciosos sabores que hacen a la gastronomía internacional, en un ambiente apacible, variado y distinguido que se desarrolla en antiguas casonas recicladas que marcan la identidad del lugar.
Entre resabios de un paseo aristocrático de casonas señoriales y presente estudiantil, joven y alegre con modernos edificios. Nueva Córdoba se erige en sus calles opciones gastronómicas, que llevan al paladar de los comensales los exquisitos sabores del mundo. El Parque Sarmiento, un ambiente natural y apacible por excelencia, es un lugar de encuentro para disfrutar en familia de múltiples opciones populares, especialmente carnes, choripanes, lomitos y pizzas con una gran vista de la ciudad.
Alta Córdoba es uno de los polos de la vida cultural, gastronómica y nocturna de la ciudad. El condimento justo de un barrio que combina la vida familiar con la diversión de la juventud en bares y boliches. También con el encanto de restaurantes en los que uno puede disfrutar sus tardes de té y degustar exquisiteces en pastelería, a los cuales se suman eventos y comidas rápidas para disfrutar en compañía de seres queridos y amigos.
Con la tonada cordobesa, los pregones de los vendedores, el humor local, nos traslada a un ambiente alegre y colorido. Allí se disfrutan de los aromas a frutos frescos, la tentación de mariscos, los quesillos y salames de la colonia. El Mercado se erige con una marcada variedad de sabores que se pueden encontrar en cada puesto.
Elegancia, estilo y una intensa vida nocturna armonizan en modernos y tradicionales espacios de recreación, espectáculos y centros de compras. En el noroeste de la ciudad, la gastronomía regional, internacional y gourmet se manifiesta con infraestructura y servicios de alto nivel y calidad.
Fecha de Publicación: 28/03/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Los 3 restaurantes más clásicos de Mendoza
De restaurante top a carnicería
La primera trufa blanca de El Bolsón
Os Shanghai Tokyo: pioneros de la cocina oriental en Rada Tilly
A brindar con bebidas patagónicas
8 postas gastronómicas en Córdoba
2 opciones gastronómicas en el Mercado Norte
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
El principal festival de la región que celebra la pasión lectora argentina vuelve en septiembre y vi...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades