Ya no quedan dudas de que los vinos argentinos están en el máximo nivel internacional, cosechando premios y distinciones en diferentes competencias alrededor del mundo. La industria vitivinícola local puede estar orgullosa de los avances que se han hecho en las últimas décadas en cuanto a la calidad de los productos, que cautivan a los jurados de estas contiendas.
En este caso, cinco vinos argentinos quedaron entre los ganadores de un prestigioso concurso en Alemania. Se trata del Berliner Wein Trophy, el premio más influyente de ese país que, además, es uno de los más importantes de Europa.
El concurso, que cuenta con el patrocinio de la Organización Internacional de la Vid y el Vino, reúne todos los años a los productores y distribuidores más reconocidos de todo el mundo. Dado que cada vez va tomando mayor relevancia, el número de muestras que se presentan a la contienda aumenta constantemente desde 2004: este año llegaron a ser casi 14.000. Por este motivo, la organización tomó la decisión de reducir a 7000 las etiquetas evaluadas para poder mantener el nivel y el prestigio del certamen.
El Berliner Wein Trophy tiene dos ediciones anuales: una durante el invierno europeo, en el mes de marzo, que es considerada la más importante; y otra durante el verano del hemisferio norte, en agosto. Fue en esta última que cinco vinos de nuestro país resultaron premiados en el concurso.
En la última edición de verano del premio, se entregaron medallas de oro y gran oro. En total, fueron galardonadas 1730 etiquetas, cinco de las cuales provienen de la Argentina. En la edición de invierno de este año, de los 2536 los vinos premiados, 19 fueron argentinos.
Históricamente, los vinos alemanes e italianos han sido los más elegidos en la contienda, además de botellas de España, Francia y otros países europeos. En esta última edición, además de las argentinas, las etiquetas de Australia, Chile y Estados Unidos también mostraron un buen rendimiento.
Los ganadores argentinos
Las cinco etiquetas argentinas elegidas por el jurado que recibieron medallas de oro son las siguientes:
- Altivo Cabernet Sauvignon. Producido por Altivo, una empresa que pertenece al grupo chileno Viña San Pedro Tarapacá, es un vino oriundo de Mendoza elaborado con uvas cabernet sauvignon, cosechadas en 2021.
- Altivo Malbec. Del mismo productor, esta etiqueta de la cepa insignia de la Argentina también ganó su medalla. El vino tiene también un pequeño porcentaje de uvas bonarda, todas cosecha 2021.
- La Finca Malbec. Producido por Bodega Tamari, del Valle de Uco (Mendoza), este vino también se elabora con una mezcla de malbec y una pequeña proporción de bonarda. Cosecha 2021.
- Masi Tupungato Passo Doble. Esta etiqueta de la bodega Masi es producida con uvas malbec cosecha 2020, con una pequeña proporción de la uva italiana corvina.
- Mendoza Heights Malbec. Esta etiqueta es producida por el Grupo Peñaflor, también originario de Mendoza. Se elabora 100% con uvas malbec cosecha 2021.
Una excelente oportunidad para descorchar estas etiquetas premiadas y brindar por el excelente porvenir de la industria vitivinícola argentina.
Imagen: Image by 8photo on Freepik" target="_blank">Freepik
Licenciada en Comunicación Social y correctora. Nacida y criada en el oeste del conurbano bonaerense. Sagitariana, vegetariana, crossfitera y viajera. Estoy convencida de que, con las palabras, podemos hacer magia. Pasen y lean.