¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 07 De Febrero
Una cosa es ser típico de un lugar y otra, muy distinta, el haber nacido allí. Si hablamos de postres, por ejemplo, los alfajores son típicos de Argentina, pero su orígen es árabe. Hasta el nombre.
Acá vamos, entonces, con los 4 postres que son nacidos en nuestro país. Autóctonos. Verdaderos. Los argentos. Los posta. Los pulenta.
El Rogel es porteño. Nació en Belgrano, más precisamente. Por allá por mediados del siglo 19. Si bien está basado en una receta europea, no lo es. Es más bien como un alfajor gigante. Como que mucho no se rompieron el cerebro... Pero ahí está. Y bien rico que es. 4 capas de masa fina y crocante, recubiertas con dulce de leche, y terminado con merengue italiano. Da para empacharse.
El postre Balcarce es una torta creada en 1950. Así de preciso es el dato. Obviamente, en una confitería de esa ciudad, que se llamaba "París". En ese entonces la bautizaron como "Imperial". Pero el nombre cambió a que lleva, orgullosamente, aun hoy, cuando la receta se la vendieron a una empresa de Mar del Plata.
El "Vigilante" nació en un almacén de Palermo. O sea, también es porteño. Su nombre se debe a la composición mayoritaria de la clientela del almacén. Custodia no les faltaba y tino para hacer un postre que hasta hoy cosecha adeptos, tampoco. El dilema es si lo inventaron con membrillo o batata o ambos...
La "Chocotorta" es otro de los grandes inventos nacionales. Sin dudas. Amada por grandes y chicos. Infaltable en cualquier evento cumpleañero. La receta se la debemos a la creativa publicitaria Marité Mabragaña. En un intento por generar nuevos hábitos de consumo de las galletitas "Chocolinas". ¡Vaya si lo logró! ¡Bravo Marité!
Las tradiciones indican que tenemos muchos postres más por locales. Algunos, se podrían sindicar como argentinos, pero no. Vinieron con los inmigrantes. Como las tortas fritas, el flan, el arroz con leche, la pasta frola, los mencionados alfajores, el budín de pan. Ni hablar del dulce de leche. Quizá, el único en disputa. Pero que no es un postre en sí mismo.
Fecha de Publicación: 15/12/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Pastelitos patriotas
El alfajor. Nada más argentino
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónQ rico... tremendo! Recuerdo que había un postre Massini... dónde quedó? era lo más!!! Sugerencia para que lo prepararen e inviten, jaja
En respuesta a
Creo que había una fábrica cerca de Ruiz de los Llanos y Alvarez Jonte en el barrio de Versalles en CABA. No sé si existe aún
Comentarios
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades