clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Marzo

Home Gastronomía 3 recetas vegetarianas y serranas

3 recetas vegetarianas y serranas

Te contamos 3 recetas clave para una dieta vegetariana. Los deleites serranos de frutos orgánicos que nos acercan profesionales de la cocina.

Gastronomía
3 recetas vegetarianas y serranas

En el marco de una cuarentena que nos encontró jugando y experimentando en la cocina, se desarrolló el ciclo “Disfrutá #CórdobaDesdeTuCasa”. A través del cual algunos cocineros y cocineras de la provincia nos comparten sus tips y recetas favoritas. En este caso te acercamos 3 recetas vegetarianas, serranas e imperdibles. 

Wrap vegetariano

Desde La Población, ubicada en el Valle de Traslasierra, Alejandro Digilio nos comparte un poco de lo que podemos encontrar en Peperina Restaurante y cava de la Bodega Aráoz de Lamadrid. Este profesional destacable nos comparte desde “Trasla” una receta imperdible. Se trata de unos riquísimos y saludables wraps vegetarianos preparados especialmente con productos de la zona. Vos desde tu casa… ¿te animás a experimentar?

Ingredientes
  • Nueces
  • Queso de cabra untable
  • Pasta de lentejas con aceite de oliva
  • Tomates cherrys
  • Limones
  • Pickles de remolacha, rabanito y penca de remolacha
  • Hojas de lechuga morada, vinagreta, mostaza casera
Paso a paso para los wraps vegetarianos
  1. La pasta de lentejas es como un humus de garbanzo, pero de lentejas, también se puede hacer con otras legumbres o verduras. Juntamos un poco, ponemos pickles de remolacha. 
  2. Agregamos queso de cabra untable.
  3. Le tiramos las nueces arriba y salpimentamos a gusto.
  4. Le ponemos tomate fresco, luego limón y lechuga morada, y lo envolvemos. 

Calabaza cordobesa rellena

Facundo Tochi, chef de Sibaris Restaurante, comparte una espectacular receta. En este caso, el plato fue hecho con productos especialmente de Córdoba, pero esta delicia nos habilita a experimentar con lo que tengamos en casa. Es una bomba de sabor y una delicia para el corazón.

Ingredientes
  • 1 calabaza cordobesa (de 3 kg aproximadamente)
  • 2 cebollas moradas
  • 1 pimiento rojo 
  • 1 pimiento verde 
  • 1 choclo 
  • Queso de cabra 200 g (se puede reemplazar con mozzarella o algún otro queso que te guste)
  • Maní 100 g
  • Miel serrana 2 cucharadas
  • Aceite de oliva 4 cucharadas
  • Jugo de limón 2 cucharadas
  • Albahaca a gusto
  • Ralladura de limón
  • Sal y pimienta a gusto
Paso a paso
  1. En primer lugar, con la punta de un cuchillo hacer un pequeño orificio en la calabaza para que al cocinarla escape aire y no haya riesgo que explote. Colocar sobre una placa y cocinar a 180º por 2 horas o hasta que esté cocida
  2. Mientras tanto, desgranar el choclo, cortar la cebolla y los pimientos en juliana. Minetras, calentar una sartén. Cuando esté bien caliente, agregar los vegetales con sal, pimienta, aceite de oliva y cocinar hasta que estén tiernos y reservar
  3. Por otro lado, colocar en un bowl la miel, el jugo de limón, aceite de oliva, maní picado groseramente y albahaca picada, mezclar y reservar.
  4. Retirar la calabaza del horno, realizar un corte longitudinal a ¾ de altura para poder retirar la parte superior, que luego se utilizará de tapa.
  5. Pisar un poco la pulpa con un tenedor, agregar el salteado de vegetales y el queso, volver al horno por 5 minutos.
  6. Retirar la calabaza del horno, agregar la preparación hecha con maní y decorar con hojas de albahaca... servir y disfrutar de un excelente plato. 

Lasagna de berenjenas

Ingredientes
  • Berenjenas 2 unidades
  • Tomate medianos 3 unidades
  • Ajo 1 diente
  • Queso (el que tengas) 150 g
  • Albahaca, orégano, romero o tomillo. Condimentos a gusto ¡de los que quieras!
  • Aceite de oliva, girasol o el que más te guste
Procedimiento
  1. Cortar la berenjena lo más fina posible y grillar en plancha o sartén. Este es el momento de salar, ya que así se le quita el amargor a la verdura.
  2. Picar el ajo y poner al fuego con aceite de oliva. Cortar el tomate en cuadrados grandes y agregar el ajo, sal y cocinar por 5 minutos. Hasta que salga ese olorcito delicioso de las preparaciones.
  3. En una budinera colocar capa a capa. Berenjena, tomate, queso, hierba. Hasta formar la lasagna.
  4. Servir acompañado de arroz blanco, ensalada, etc. O como guarnición de algo más.

Esta lasagna "berenjetariana" es lo máximo. ¡Probala!

Fecha de Publicación: 28/06/2022

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Frasco de berenjenas al escabeche Berenjenas en escabeche, un clásico argentino
Calabaza Qué sería del otoño sin la calabaza rellena

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades