clima-header

Buenos Aires - - Martes 21 De Marzo

Home Gastronomía 3 recetas cordobesas por excelencia

3 recetas cordobesas por excelencia

Te contamos 3 recetas rápidas para el desayuno o la merienda made in Córdoba para experimentar en la cocina.

Gastronomía
3 recetas cordobesas por excelencia

En Córdoba tenemos miles de recetas de nuestra autoría, porque la creatividad nos constituye y nos inspira en la cocina. En este caso, te vamos a contar 3 recetas rápidas para que te diviertas en la cocina al estilo cordobés. Son platos y tentempiés deliciosos que tienen como protagonistas a los frutos cordobeses. Por eso son recetas regionales que nos deleitan y que amamos en esta parte del país. En este caso, te acercamos los tips y secretos culinarios de 3 chefs destacados de la provincia que nos comparten sus procedimientos. En el marco de la campaña “Disfrutá #CórdobaDesdeTuCasa”, estos especialistas de la cocina nos regalan sus mayores secretos.

Grisines de maní cordobés en 4 pasos

El chef y asesor gastronómico Alejandro Chaijale nos regala una receta bien cordobesa y muy sencilla. Preparate para hacer unos grisines tipo italianos, pero a la cordobesa. Se trata de una receta rápida, simple y deliciosa. Hechos con lino, sésamo negro y, por supuesto, el infaltable maní cordobés.

Ingredientes
  • 1 kg harina 000
  • 10 g levadura en polvo
  • 25 g sal
  • 450 cc agua
  • 60 g manteca
  • 120 cc aceite de oliva
  • 40 g semillas de lino
  • 40 g semillas de sésamo negro
  • 200 g de maní tostado sin sal
Procedimiento
  1. Mezclar la harina junto a la sal y la levadura. Agregar el agua y el aceite, amasar vigorosamente hasta tomar bien la masa. Agregar la manteca pomada y las semillas. Las semillas pueden ser las que quieras y más te gusten, o bien reemplazar por queso rallado, cebolla deshidratada, orégano y otros condimentos. También agregar el maní tostado picado groseramente a la mezcla. 
  2. Seguir amasando hasta lograr una masa tierna y suave.
  3. Dejar leudar hasta duplicar su volumen y luego dividir en pequeñas porciones de masa, hacer rollitos finos y colocar en placa.
  4. Hornear a 200 °C hasta dorar

Tostadas francesas a la cordobesa en 5 pasos

Gabriela del Río, como referente de Capilla del Monte y de “Sabía Que Venías Pastelería y Restaurante”, comparte con nosotros una  idea muy creativa al estilo cordobés. Sobre todo porque es fácil de hacer para salir de los apuros. Tostadas francesas, para un desayuno o merienda de campeones. 

Ingredientes
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de leche
  • Cantidad a gusto de canela en polvo
  • 1 cda de azúcar mascabado
  • Cantidad a gusto de miel
  • Cantidad a gusto de azúcar
  • Cantidad a gusto de manteca
  • Rodajas gruesas de pan lactal o pan de campo (otras variantes pueden ser rodajas de pan integral, pan francés, medialunas, rosca de pascuas, etc.)
Procedimiento
  1. Batir el huevo junto con la leche, la canela en polvo y una cucharada de azúcar mascabado. Reservar.
  2. Calentar la preparación y sumergir las rodajas de pan (preferentemente tienen que tener 1,5 cm de ancho).
  3. Colocar una sartén en el horno y, cuando esté bien caliente, preparar un caramelo con el azúcar y la miel.
  4. Pasar las rodajas de pan sobre el caramelo, apenas comience a tomar color.
  5. Servir calientes y untar con una lámina de manteca. ¡Ricazo!

Huevo poché bien cordobé

El genio de Diego Castracane del restaurante Madre, ubicado en Villa General Belgrano, propone una receta simple pero refinada. El huevo pochado va perfecto para un desayuno o un brunch de tarde/noche. Es un huevo poché bien cordobé que trae la elegancia a la cocina de la vagancia. 

Ingredientes
  • 1 tostada de pan
  • Humus (de lenteja o garbanzos)
  • 4 tomatitos cherry
  • 2 fetas queso o más
  • 1/2 palta
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de vinagre
Procedimiento
  1. Tener listos todos los complementos del plato y poner 600 cc de agua a hervir
  2. Tostar el pan, untar el humus (o cualquier salsa que te guste)
  3. Disponer el queso, los tomates y la palta sobre la tostada. Dejar listo para el huevo
  4.  ¡Prestá atención!, que esta es la parte más difícil: una vez lista el agua, agregar el vinagre, con el mango de la cuchara girar el agua haciendo efecto centrífugo y romper el huevo incorporándolo al agua, seguir girando para envolver la clara a la yema. Dejar el huevo en el agua de 1 minuto a 1 minuto y medio, no más.
  5. Emplatar el huevo sobre la tostada. Hay muchas variantes, vos elegí cuál te gusta más.

Acá te tiramos un par de opciones: 

  • Tostada, rúcula, tomates, huevo 
  • Tostada, queso crema, remolacha, huevo 
  • Tostada, queso brie, rúcula, huevo

Lo importante es que el huevo esté pochado y no cocido

Y vos... ¿con cuál de todas las opciones te quedás?

 

Imágen: Freepik

Fecha de Publicación: 10/06/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

gallina De oferta los huevos en Córdoba
 pancakes Una revolución en tus desayunos

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades