clima-header

Buenos Aires - - Sábado 01 De Abril

Home Gastronomía 15 vinos argentinos “de colección”

15 vinos argentinos “de colección”

¿Alguna vez pensaste en invertir en vinos? Aunque suene raro, son muchos los coleccionistas que acceden a botellas exclusivas debido a su potencial de reventa. Aquí, un listado con 15 vinos argentinos “de colección”

Gastronomía
15 vinos argentinos

Invertir en ladrillos, en dólares, en bonos, en acciones… ¿alguna vez pensaste en invertir en vinos? Sí, así como lo leés: existen botellas de colección que, con una buena guarda, pueden llegar a multiplicar su valor de aquí a unos años. Entre ellas, por supuesto, hay opciones de bodegas argentinas que tienen potencial para adquirir un buen valor de reventa en el mercado local e internacional. De esta manera, solo es necesario contar con algún dinero extra y, por supuesto, con las condiciones necesarias para preservar los vinos con una buena temperatura y humedad.

 

¿Qué es un vino “de colección”?

Recientemente, Vinous, la revista norteamericana especializada en la materia, publicó una lista de vinos argentinos “de colección”, confeccionada por el crítico argentino Joaquín Hidalgo. El profesional explicó que se trata de vinos que envejecen bien, tienen valor de reventa y tienen un potencial de crecimiento de su precio en el tiempo. Ese valor está determinado por cuatro factores: reputación, identidad, escasez y precio.

De esos cuatro factores, la reputación y la identidad son los más difíciles de conseguir. La reputación, por un lado, se construye en el tiempo y tiene que ver con el prestigio del productor, la capacidad de sostenerlo en el tiempo y la trayectoria que lo respalda. En la mayoría de los casos, se trata de productores de vinos singulares, con un único viñedo. La identidad, por otro lado, tiene que ver con conservar una tradición que sea reconocible y permanezca a través de los años.

Con respecto a la escasez, el tercero de los factores que hacen que un vino sea “de colección”, se relaciona con el hecho de que los coleccionistas tienden a adquirir vinos con una producción limitada de botellas. Y el precio, por supuesto, debe tener un valor elevado en el mercado, para que se justifique la inversión por la proyección que tiene de aumentar en el lapso de unos años.

Además de esos factores, el potencial de guarda de un vino es otro requisito indispensable cuando hablamos de vinos de colección. Por una sencilla razón: debemos garantizar que la calidad del vino se mantenga (e incluso mejore) cuando pase a manos del siguiente dueño. Joaquín Hidalgo explica que este potencial tiene que ver con ciertos factores que hacen que un vino envejezca bien, entre los cuales se encuentran la acidez, el potencial redox y los polifenoles además del balance entre alcohol y acidez.

Sin embargo, la forma más clara de saber que el vino tiene potencial de guarda es la propia experiencia: en el listado figuran vinos que ya han sido guardados y descorchados años después, con excelentes resultados.

 

Los 15 vinos argentinos

Si te tentó la idea de invertir en vinos, te dejamos el listado publicado en la revista Vinous. Los 15 vinos argentinos están ordenados por puntaje, sobre un máximo de 100 puntos. El precio que figura para cada botella es el que tiene en el mercado estadounidense.

  1. Adrianna Vineyard River Stone Malbec 2019 (97 pts.). Catena Zapata, USD 190
  2. Noemía Malbec 2019 (97 pts.). Bodega Noemía, USD 110
  3. Cobos Malbec 2018 (97 pts.). Viña Cobos, USD 100
  4. Gran Enemigo Single Vineyard El Cepillo Cabernet Franc 2017 (97 pts.). El Enemigo Wines, USD 100
  5. Adrianna Vineyard Mundus Bacillus Terrae Malbec 2017 (96 pts.). Catena Zapata, USD 350
  6. Volturno 2019 (96 pts.). Viña Cobos, USD 230
  7. Finca Los Membrillos Cabernet Sauvignon 2018 (96 pts.). Zuccardi Valle de Uco, USD 125
  8. Cheval des Andes 2018 (96 pts.). Cheval des Andes, USD 100
  9. Nicolás Catena Zapata 2016 (96 pts.). Catena Zapata, USD 125
  10. Achaval Ferrer Finca Altamira Malbec 2018 (95 pts.). Achaval Ferrer, USD 130
  11. Finca Piedra Infinita Malbec 2018 (95 pts.). Zuccardi Valle de Uco, USD 125
  12. Iscay Malbec-Cabernet Franc 2018 (95 pts.). Bodega Trapiche, USD 70
  13. Alto 2017 (95 pts). Alta Vista, USD 93
  14. Achaval Ferrer Finca Bella Vista Malbec 2018 (94 pts.). Achaval Ferrer, USD 130
  15. Enzo Bianchi Gran Corte 2018 (93 pts.). Bodegas Bianchi, USD 49

 

Imagen: Freepik

Fecha de Publicación: 10/01/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Cada año germinan nuevas etiquetas y cortes. Degustaciones y hospedajes característicos en algunas de las más de 1300 bodegas argentinas. Conociendo la Argentina por sus bodegas
Vino Cobos Un vino de 100 puntos

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Mundial 2026 Mundial 2026. Para lograr el tetracampeonato Argentina deberá jugar 8 partidos

La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades