¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónSiempre hay recetas tradicionales que nos enamoran, y estas son solo algunas de ellas. Se trata de preparaciones deliciosas, especiales para cumplir antojos y bien tucumanas. Estos platos pueden comerse a cualquier hora del día, como postre, desayuno o merienda.
El bollo con chicharrón es casi una versión evolucionada del pan casero con grasa, se trata de una preparación ideal para degustar cuando está recién sacado del horno o bien tostado. Es un pan amasado con semita, que una vez que se soba y se corta en grandes pedazos de masa, se saboriza con chicharrón molido, lo que le da un gustito regional y autóctono delicioso. Es ideal para acompañar con unos buenos mates calientes. E incluso con mate de leche, otra tradición bien tucumana.
El alfeñique es un tipo de caramelo duro, de forma ronda y retorcida, tradicional de la provincia. Son preparados con la melaza o miel de caña de azúcar y suelen ser los dulces más elegidos por los turistas debido a su particular sabor y a su bajo costo.
La provincia de Tucumán se destaca por su constante producción en los ingenios de azúcar. Esta receta, también tiene su origen en la industria azucarera, solo que se combina con un proceso artesanal de elaboración. Las tabletas de miel de caña se convierten en otro dulce tradicional en la provincia. Una variación de estas, son las tabletas de dulce de leche. De igual preparación, se diferencian por este ingrediente extra que les da un color más claro y un sabor diferente. Las tabletas son, sin dudas, otra de las opciones más elegidas por los turistas a la hora de llevar un recuerdo a sus hogares.
Si bien este bocado se encuentra en muchas provincias, Tucumán tiene ese no sé qué que ofrece las mejores. Se trata de otro producto regional que encuentra su mejor versión en la provincia más pequeña de Argentina en cuestiones geográficas, pero gigante en torno a aspectos culinarios y culturales. Este pequeño dulce artesanal glaseado, que en su interior está relleno de dulce de leche y nuez, se convirtió en una de las delicias clave del país. Son la perdición de todo aquel que las ve y las prueba. Y cuenta la leyenda que una vez que comés una… ¡No podés parar! Además, tiene dos variedades: bañada en glaseado blanco o negro.
Porque en Argentina comemos empanadas de todo tipo y con todo relleno. Pero la versión dulce de este manjar, solo se vuelve tradición en Tucumán. Estas recetas continúan desde la época de la colonización, pero se van reinventando. Las empanadillas tucumanas, por ejemplo, son una reinvención del plato preferido de toda la nación. Este dulce se prepara con relleno de cayote o de batata, y suele estar cubierto con merengue o glasé.
Es la delicia tucumana ideal para llevar como recuerdo a familiares o amigos. Este tipo de alfajor, propio de la región norte del país, deleita a todos aquellos que lo prueban con su característico sabor a miel de caña.
Es el manjar de la provincia, ideal para acompañar desayunos y meriendas. Consiste en una especie de pan en forma de anillo o rosca cubierto con una fina capa de merengue ¡Una delicia!
Suelen prepararse en cacerolas de cobre y siempre adquiere una consistencia espesa, como de jarabe, sin importar de qué ingrediente esté hecho. Se caracterizan por ser un tipo de dulce sin agregado de azúcar y por poseer propiedades medicinales.
Los dulces caseros también son una constante en todo el país, porque al parecer los argentinos somos bastante dulceros. Sin embargo, estos dulces tucumanos presentan la identidad de la región y son destacados por sus sabores intensos. Cuando están elaborados como si fueran mermelada, son ideales para acompañar desayunos y meriendas. En cambio, si son espesos y consistentes pueden comerse con queso en un plato, como postre.
Para el desayuno o la merienda, nada como una buena tortilla al rescoldo. Es un pan casero preparado con harina amasada que se moja con agua salada, se unta con grasa de vaca y se cocina sobre tierra caliente. Con manteca, mermelada, jalea o dulces, la tortilla es una delicia que todo turista debería probar antes de irse.
Y vos… ¿cuál elegís?
Fecha de Publicación: 03/04/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
4 postres argentinos 4
Recetas dulces: mamones en almíbar
Bonarda: el inframundo de una uva
7 tragos con Martini fáciles y repletos de sabor
Sidecar: un cóctel de más de cien años
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cada pequeña acción en torno al carnaval tiene su explicación e historia. En esta nota te contamos l...
Años después de desempeñarse como diplomático en Costa Rica, Oscar López Salaberry es un auténtico e...
Te contamos la historia de un ícono de la sociedad entrerriana. Una mujer que revolucionó a la socie...
Recientemente fallecido, el escritor chaqueño con solo dos libros tiene un lugar prominente dentro d...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades