clima-header

Buenos Aires - - Domingo 01 De Octubre

Home Emprendedores UNGE: Turismo cannábico y argentino

UNGE: Turismo cannábico y argentino

Te contamos todo sobre la primera finca de turismo cannábico en Argentina. Se ubica en La Rioja y se trata de una nueva propuesta que revoluciona la cultura canábica y propone una nueva forma de viajar.

Emprendedores
UNGE

La Rioja es una provincia maravillosa por sus miles de atractivos y propuestas. Entre cerros, bosques y diferentes paisajes impactantes, invita a miles de turistas a conocer nuevas formas de hacer turismo. Sin embargo, la última de las novedades es la asombrosa finca que propone visitas guiadas por cultivos de cannabis medicinal. 

UNGE es un equipo interdisciplinario de profesionales dedicados y capacitados en brindar servicios integrales de Management y Gestión de cultivos de Cannabis sativa L., sus derivados y la dirección en I+D+i de tratamientos no convencionales. La firma es cordobesa, sin embargo el desarrollo se lleva a cabo en la provincia de La Rioja. Este equipo decidió compartir al público en general sus conocimientos y desarrollos. Por eso, crearon esta finca, ubicada en la precordillera de los Andes. 

“La idea de desarrollar la unidad de turismo cannábico surge a partir de la necesidad de acercar el cannabis medicinal a la gente, fusionando tres recursos claves: cannabis, gastronomía y naturaleza

Así es que la firma cordobesa e interdisciplinar ubicó en la localidad de Sañogasta, en el valle de Miranda, la primera finca de turismo canábico. En una ubicación estratégica y en un entorno natural privilegiado, se erige esta curiosa propuesta, a solo 20 minutos de Chilecito. La finca cuenta con  una extensión de 8 hectáreas, distribuidas en 6 de nogales y 2.500 metros cuadrados de cultivo experimental de cannabis medicinal. Los cultivos se encuentran en etapa de desarrollo e investigación, sin embargo, las visitas ya se pueden realizar. 

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de UNGE cultivos sostenibles SA (@unge.arg)

 

Triple impacto canábico

La propuesta busca generar un triple impacto: ambiental, social y económico. Por su parte, en cuestiones ambientales, el cultivo de cannabis medicinal puede tener un impacto significativo en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que absorbe positivamente el Co2. Además, el uso de técnicas de cultivo sostenible y la adopción de prácticas ecológicas mejoran la calidad del aire, la remediación de suelos y del agua.

Por otra parte, este cultivo busca mejorar la calidad de vida y salud de las personas que padecen diferentes enfermedades. En este sentido, la firma busca contribuir a la educación y la conciencia sobre los beneficios y los usos del cannabis medicinal. Uno de los fines de la difusión de esta información es reducir el estigma y la discriminación asociados a la planta.

Finalmente, a nivel económico, la industria del cannabis medicinal se encuentra en auge y genera empleos y oportunidades para las economías regionales. 

Propuesta turística

La propuesta se adapta según el gusto de los turistas. El personal de la finca se encarga de brindar diversidas actividades y ofrecer el servicio de asistencia técnica para el cultivo del cannabis. De hecho, en sus guías explican los procesos de cultivo y cosecha. Por ahora, la experiencia no incluye la venta de productos medicinales, ya que todavía no se realizan en el predio.

Los recorridos guiados informan sobre el proceso de producción, con detalles y explicaciones sobre cada etapa. Además, ofrecen la posibilidad de hacer senderismo por caminos que atraviesan el bosque de nogales hasta puntos panorámicos en altura, sobre la Cuesta de Miranda, un punto maravilloso de la provincia.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de UNGE cultivos sostenibles SA (@unge.arg)

 

Durante su estadía, los visitantes pueden disfrutar de cocina de fuegos y coctelería de autor, rodeados de naturaleza y acompañados por el maravilloso entorno del valle. Nicolás Vitullo, cofundador y director de la empresa UNGE, detalla:

“Para el turismo contamos también con una cabaña construida ecológicamente. Allí hay una galería con vista al cultivo. En el exterior se desprende de las piedras del cerro una cocina de fuegos al aire libre, y en el centro del salón, instalamos una obra de arte reciclado con ramas y maderas de la finca en formato de barra coctelera 360. También contamos con un deck suspendido con la mejor vista al cultivo, y senderos en altura que dan el toque de aventura. La finca cuenta con estacionamiento bajo nogales y pórticos de ingreso con más de 6 metros de altura, obra realizada por el artista Noel de Candido”

La finca está abierta de lunes a viernes de 10 a 17h y a través de su cuenta en Instagram y sitio web se puede establecer el contacto para hacer la reserva.

 

 

Imágenes: Unge

Fecha de Publicación: 17/08/2023

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Cannabis Cannabis: dicen que aquí sí podemos hacerlo
Producción y cultivo de Cannabis en Jujuy

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Tucuman natación Tucumán recibirá a más 500 promesas de la natación argentina

Lo confirmó el presidente del Ente de Turismo, Sebastian Giobellina, quien participó junto a la inte...

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades