¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónHoy en día triunfar en el exterior es una tarea difícil. Sin embargo, con creatividad, entusiasmo y mucho trabajo, algunos logran hacer negocios en otros países y expandir sus empresas. En este caso, Diego Ricci pudo apostar al mercado internacional e instalarse en España con su fábrica de paletas de pádel.
Este cordobés trabaja en el mercado deportivo desde hace 34 años con su empresa argentina (y nacida en Córdoba), llamada Urich Padel. La compañía nació en 1989 y se radica en Carlos Paz. Desde ese momento, hasta ahora, no paró de crecer. La firma familiar elabora todo tipo de productos relacionados con el mundo del pádel, que también se encuentra en pleno desarrollo en las últimas décadas. La especialidad de Urich Padel son paletas de última generación y para todos los niveles. Además, fabrican pelotas, indumentaria deportiva y accesorios, siempre enfocados a satisfacer las necesidades de los jugadores.
Diego Ricci dirige la empresa de segunda generación familiar. Si bien el boom del pádel comenzó en los 90, luego de la pandemia creció exponencialmente. Esto le permitió al cordobés comenzar a visualizar nuevos horizontes y generar un plan de acción para triunfar en el exterior.
Con Urich, los aficionados de este deporte pueden disfrutar de accesorios que optimizan sus jugadas. Se trata de productos innovadores y de calidad fabricados en Argentina y, recientemente, también en España. Sus diseños están estratégicamente pensados para los amantes de la disciplina. Sobre esto, el CEO Diego Ricci comentó a los medios:
“Tanto en las paletas de pádel, que son nuestro principal producto, como en la indumentaria y accesorios, pensamos exclusivamente en el jugador de pádel, sus necesidades y cómo brindar lo mejor para una superación constante en este deporte”
El proceso de control de calidad llevado a cabo por la firma los convirtió en la marca “con menor nivel de roturas por fallas de fabricación, de acuerdo a lo que explican los distribuidores que comercializan en paralelo diferentes marcas”
En Argentina, la fábrica se encuentra en Villa Carlos Paz. Desde allí realiza sus producciones y operaciones para el resto del país y del mundo. En este lugar también se centraliza la comercialización a mercados internacionales con países como Chile, Brasil y Estados Unidos. Actualmente y, desde hace un año, la empresa decidió cambiar de continente y apostar al mercado europeo. Ahora, cuenta con fábrica propia en España, y la sede se encuentra en Torremolinos, a las afueras de Málaga.
Ver esta publicación en Instagram
Las dinámicas de producción y de trabajo son las mismas en las dos plantas. Sin embargo, Ricci aclaró que, si bien comparten la tecnología al momento de fabricar, “se trabaja con las materias primas que se consiguen en cada mercado”. Esto genera pequeños cambios en el resultado final, que no influyen en la calidad garantizada por los productores.
La elección de una sede española como central en el viejo continente no es inocente. Esto se debe a que España se destaca por contar con altos niveles de profesionalización de la disciplina. Sin embargo, Ricci afirma que:
“El mercado europeo tiene algunas particularidades que como empresa estamos aprendiendo a interpretar para adaptar la producción de los productos a ese mercado específico”
Urich como empresa tiene una visión colectiva, que busca incentivar y apoyar a jugadores argentinos que se encuentran en pleno desarrollo de su carrera. La sede creada en España en el año 2022 ayudó a esta proyección internacional del pádel argentino como disciplina internacional. Ricci comenta:
“Se ha buscado dar lugar a un camino complementario de revinculación con jugadores argentinos y con proyección internacional, para acompañar ese proceso, inclusive cuando el jugador o jugadora, por capacidad y decisión de vida, va a competir y vivir en otro país”
El proceso de fabricación de las paletas combina etapas de producción artesanales con procesos automatizados. Ricci compartió algunos secretos de la fabricación:
“Iniciando el proceso en una prensa que puede imaginarse como un horno, donde se cocinan los materiales dentro de una matriz; una etapa de preparado que involucra una curación de la paleta en función de cómo fue el proceso de prensa; el agujereado, que es un proceso automático en donde un CNC hace el diseño para cada modelo; el pintado, con múltiples pasos dependiendo del modelo; inserciones de accesorios con filamentos flexibles impresos 3D, que están en la etapa de terminado del proceso”
¿El resultado? Paletas de máxima calidad que cuentan con demanda a nivel nacional e internacional que triunfan en todos lados.
Imágenes: Urich Padel Argentina
Fecha de Publicación: 28/09/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Top 6 de ríos cordobeses para ir y volver en el día
Empanadas cordobesas
Emanuel Fellay: El Emprendedor del Año
Dan Etenberg. El Messi de los cohetes
Una familia tucumana desarrolló el primer glamping para disfrutar de la naturaleza de Raco
Lucas Abihaggle. El soñador de vinos
Los emprendedores de turismo de San Javier abren oficina, abren trabajo
Daniela Quinteros. “Los emprendedores pueden tener éxito en la industria de medicamentos”
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades