clima-header

Buenos Aires - - Lunes 04 De Diciembre

Home Emprendedores Emprendedores argentinos lanzan un medio de pago que promete "democratizar el e-Commerce"

Emprendedores argentinos lanzan un medio de pago que promete "democratizar el e-Commerce"

Buscan incluir a los no bancarizados en el e-Commerce a través del pago en cuotas sin tarjeta para tiendas online, con una plataforma de uso simple.

Emprendedores
Emprendedores argentinos lanzan un medio de pago

Por Paulina

Javier y Juan Cruz Álvarez Wrobel son hermanos y emprendedores argentinos. Juntos lanzaron en enero de este año Wipei, el primer medio de pago en Latinoamérica que permite comprar online en cuotas y sin tarjeta de crédito.

La herramienta nace del deseo de democratizar el eCommerce. "9 de cada 10 personas están conectadas a internet a través de sus celulares. Pero más de la mitad no puede comprar online por falta de financiamiento. Con Wipei buscamos que esta posibilidad sea para todos", sostienen los hermanos. Actualmente, el 50% de la población activa argentina y latinoamericana no tiene una cuenta de banco y otro 25% tiene una, aunque sin posibilidad de acceder a una tarjeta de crédito.

Su funcionamiento es simple. Una vez seleccionado el producto, se elige el método de pago wipei y se selecciona la cantidad de cuotas. Para cancelarlas es posible hacerlo a través de Rapipago, Pago Fácil, débito bancario o Pago Mis Cuentas. La financiación puede ser de hasta $20.000 a repagar en hasta 9 cuotas mensuales, fijas y consecutivas.
Los beneficios de incorporar Wipei como medio de pago para quien vende online son varios: aumentar el tráfico debido a la inclusión de un nuevo segmento de usuarios; incrementar el ticket promedio gracias a la financiación; y evitar el stock inmovilizado debido a la inmediatez de la transacción. Además, se puede capitalizar hasta el 70% de los rechazos con tarjeta de crédito gracias al algoritmo con el que trabaja la herramienta que determina en el acto la capacidad de pago real del usuario.

La nueva fintech argentina desarrolló la tecnología en conjunto con Amazon Web Services, Wolox y Equifax y se integra a las principales plataformas de e-Commerce de la región en horas. Para asegurar la protección de la transacción, opera con certificados SSL y bajo los estándares de seguridad de las principales entidades financieras.
El modelo ya fue implementado en Estados Unidos y Europa bajo el concepto de "Buy now. Pay later" donde lo utilizan fundamentalmente marcas de electrónica y moda como Lenovo y Forever 21.

Fuente: iProUp

Fecha de Publicación: 12/05/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades