Un aliento que vale oro

María Sol Ordas, representante femenina de remo, obtuvo la primera medalla de oro para Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018.
Sol dominó todo lo que corrió, fue la más veloz en todas las pruebas y esto generó su medalla. ¿Cómo lo logró? Con sacrificio y entrenamiento, con mucho empeño, dedicándole todo al remo. Pero también destacó algo que se nota en todos los parques olímpicos donde se desarrollan los juegos: el apoyo del público argentino.
“Los argentinos hicieron la diferencia’’, dijo la medallista olímpica nacida en San Nicolás. Esta frase refleja lo mencionado anteriormente, en todo momento que esté participando un deportista argentino se escuchan gritos de aliento, en especial cuando es por una medalla. Esto fue lo que sucedió en el parque urbano, más precisamente en el Puente de la Mujer en Puerto Madero, donde más gente se situó para alentar a Sol cuando pasaba por debajo del puente en busca del oro.
Por último, admitió que este aliento del público solo la hizo pensar en la medalla dorada y que se veía obligada a no aflojar ni un segundo en esta final, ‘‘no podía quedar segunda’’. La combinación perfecta generó sacrificio y aliento argentino, generó el mejor resultado.
También te puede interesar

Los convocados al campeonato brasilero de natación
La Confederación Argentina de Deportes Acuáticos dio a conocer los nadadores que representarán a la Argentina

Distinguen a la argentina Von der Heyde como la mejor "jugadora en ascenso" del mundo
La Federación Internacional de Hockey sobre césped (FIH) distinguió en las últimas horas a la argentina e integrante de Las Leonas

Ferrari presentó su nuevo monoplaza para el campeonato 2019
El nuevo bólido, llamado SF90 en honor al 90 aniversario del nacimiento de la escudería, fue presentado en un evento organizado en Maranello

Luciano Pereyra, un concierto doble en el Colón y una controversia renovada
El cantante Luciano Pereyra despertó una fuente respuesta del público.