¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEn esta ocasión le toca al Club Atlético Nueva Chicago, hinchada emblemática si las hay.
Estimados lectores de Ser Argentino, a pedido de muchos de ustedes (esto parece en joda pero les aseguro que es cierto, así que aprovecho para agradecerles), les presento otra entrega de Poesía Contemporánea (si quieren ver las anteriores pueden hacerlo acá, acá o acá). En este caso quise homenajear a un equipo chico como el Club Atlético Nueva Chicago. Sin más preámbulos, vamos a la poesía. El tema empieza así:
Estoy re loco, re drogado hasta las manos
No puedo agregar nada. Me parece una primera línea sublime. Nos mete en clima y nos habla de la voz poética con una precisión y una capacidad de síntesis llamativas. Sigue:
lo sigo a Chicago a todos lados
a los de River yo los vi todos cagados
los putos del Fortín son refugiados
¿Hay una palabra mejor que “refugiados” para meter en ese verso? ¿No es perfecta no solo en términos de rima con “lados” y “cagados” sino, y en especial, en términos de la polisemia que implica? ¿No explotan los significados? Un verso insuperable. Pero eso no es todo:
los borracho y la academia no lo pueden creer
Dejo la primera palabra sin la “s” final porque así es como la pronuncia la gente de Chicago y así es como funciona mejor en la métrica del poema. Demuestra que quien lo compuso sabía lo que hacía. Ahora, lo que se preguntarán es ¿qué es lo que no pueden creer los simpatizantes de River y del Racing Club de Avellaneda? ¿Alguna vez habrán escuchado alguna canción de Chicago? No es tiempo para elucubraciones, la respuesta está en el verso siguiente:
que esta banda está re loca, nadie la puede correr
Bueno, tampoco era tan increíble. De todos modos, la hipérbole está absolutamente permitida en la poesía. De hecho, quizás, hasta sea una de sus herramientas más importantes. De a poco vamos llegando al final:
vamos Mataderos vamos a ganar
que esta banda loca quiere festejar.
Se cayó un poco al final, no les voy a mentir. Detodos modos, una última reflexión: si bien Chicago no es uno de los equipos que más me conmueven, el hecho de que se asocie tan directamente a un barrio, que sea un proceso metonímico tan perfecto, no deja de sacarme una sonrisa. Que festeje la banda de Mataderos. Se lo merece.
Fecha de Publicación: 07/01/2019
Recuperan pintura robada hace 35 años
En enero, el Bellas Artes ofrece muestras temporarias, talleres y visitas guiadas
¿Cómo evitar el aumento de peso durante las vacaciones?
Glostora Tango Club: una publicidad que sigue siendo moderna
El misil se lo pegaron a Rossi
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Se trata de un increíble lugar que partió la historia de la provincia en dos, ya que allí se encontr...
Durante el primer mes del año, la localidad entrerriana se convierte en escenario del Festival Nacio...
Los Mamelli son todo un símbolo de una época de riqueza cultural en Santa Fe.
En la Ciudad de Mendoza funciona, desde hace años, el Mercado Central. Productos regionales, entrete...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades