¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónFranco Baralle, el base de Atenas, promete hacernos sentir la gloria con la verde y blanca. Verlo jugar es un encanto. Verlo crecer, un orgullo.
Franco Baralle tiene solo 20 años y es el capitán del equipo de Atenas. El árbol genealógico del base es verde y blanco. El apellido Baralle tiene una carga ancestral muy fuerte en la historia del club. Desde dirigentes hasta jugadores con este apellido pasaron por el barrio General Bustos y vistieron la verde y blanca.
Eder Baralle, su abuelo, por ejemplo, fue dirigente del club. Germán Baralle, su padre, jugó varias temporadas y conquistó dos títulos en la Liga Nacional. Franco Baralle es el actual heredero de tanto talento y tanta historia. Hoy es él quien hace correr la magia que lleva el apellido. Y que Atenas tanto le debe.
El mayor logro del jugador fue consagrarse como capitán. “Me vino de sorpresa, no esperaba ser el capitán. Más que no soy de hablar mucho, pero lo tomo como una experiencia más, y como un premio. Tomé aprendizaje de los capitanes que tuve en los equipos este año”, contó sobre su nuevo puesto.
Franco Baralle lleva el verde en la sangre. Desde chiquito recorre el club, y ya es parte de su vida y su corazón. Jugar en Atenas, para él, no solo es cuestión de profesionalismo. Es cuestión de pasión. Él es hincha de su club. Siempre juega a ganar, no solo por su talento, sino por sus ganas de ver a la hinchada agitar.
El pibe es todo un talento. A modo de préstamo, jugó en muchos clubes; sin embargo, Atenas le robó el corazón. Hoy se desempeña como capitán, y guía al equipo para jugar con garra y compromiso. Franco Baralle también vistió la celeste y blanca. Jugó en la U21 que nos representó a todos los argentinos en los Panamericanos. Junto a un equipazo y algunos ateneros más. Desde su debut en 2015 no lo paran de fichar. El base cuenta con 1,78 m de puro talento. Y todos lo sabemos. Por eso, no lo dejamos de alentar.
Fecha de Publicación: 04/01/2020
De Carlos Paz a la copa sin escalas: Cristian Cardo
P72: un auto de lujo en honor a un argentino
La historia de River: decimoquinta parte
La historia de River: decimocuarta parte
ESMA: una herida que continúa abierta
La historia de River: decimotercera parte
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Te contamos la historia de una de las plantas de automóviles más famosas a nivel mundial, que se ins...
Seguí conociendo al neuquino que deja su impronta desde Centroamérica.
En este nuevo capítulo de Somos Camino, acompañanos a recorrer Villa General Belgrano junto a Javi C...
Muchos mendocinos no lo entienden, y se refrescan en diques. Así, cada temporada tenemos que sumar n...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades