¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónMariam Buenanueva Saleme, de Córdoba, hizo una marca de 13s81c en atletismo y se quedó con el récord nacional U18 en la segunda jornada de los JNE.
La segunda jornada de competencia de los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata llegó con una gran noticia. La cordobesa Mariam Buenanueva Saleme consiguió un nuevo récord argentino de atletismo sub18 en los 100 metros con vallas al realizar una marca de 13s81c.
"Estoy muy feliz porque no es la prueba que más entreno, me especializo más en combinadas, pero salió la chance de competir y no lo dude", contó emocionada. El podio lo completaron las atletas Valentina Polanco (14s29c, de San Luis) y Araceli Mondino (14s43c, de Santa Fe).
Ahora, Mariam se pone nuevos objetivos. "Voy a correr también en los 100 llanos en los Evita y luego me voy a preparar para el Nacional U18 (que se realizará en Córdoba, del 1 al 3 de noviembre), donde voy a competir en heptatlón", confesó la nueva campeona en la pista de atletismo del EMDER.
Los Juegos Nacionales Evita Juveniles y Adaptados continuaron en La Feliz, con la participación de más de 20 mil jóvenes de todo el país. Algunas actividades se disfrutaron por Deportv, en la Televisión Pública y en las redes de la Agencia de Deporte Nacional.
Las pistas de atletismo y todas las canchas de Mar del Plata se llenan de deportistas de todas las edades con ansias de ganar. Cada jugador pone lo mejor de sí y compite para representar a su zona. Las provincias se prepararon muchísimo, entrenando y ofreciendo espacios de competencia para llegar a los JNE. En atletismo, Córdoba rompió récord, y eso es una gran noticia para todo el país. Nosotros les hacemos la hinchada a todos ellos y los seguimos a donde vayan. Todas las disciplinas tienen sus estrellas y competidores sobresalientes. En las categorías adaptadas y convencionales los jóvenes se lucen y no paran de ganar medallas. Córdoba no se queda atrás, y salta vallas de alegría: ¡gracias, Mariam!
FUENTE: Juegos Nacionales Evita
Fecha de Publicación: 17/10/2019
Arte inclusivo: las obras no entran solo por los ojos
Pili Adoue y el cross country: “Todo se logra si tenés ganas”
Ariel Blasco: “Dirigir teatro es como hacer una película, pero más barata”
Los chilenos frecuentan las calles mendocinas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Se trata de un increíble lugar que partió la historia de la provincia en dos, ya que allí se encontr...
Durante el primer mes del año, la localidad entrerriana se convierte en escenario del Festival Nacio...
Los Mamelli son todo un símbolo de una época de riqueza cultural en Santa Fe.
En la Ciudad de Mendoza funciona, desde hace años, el Mercado Central. Productos regionales, entrete...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades