clima-header

Buenos Aires - - Lunes 05 De Junio

Home Argentina Un comodorense será el gerente general del INCAA

Un comodorense será el gerente general del INCAA

Raúl Rodríguez Peila fue confirmado como nuevo gerente general del INCAA. "Fueron cuatro años de sufrimiento", destacó. Su trayectoria.

Espectáculos
INCAA

El realizador cinematográfico comodorense Raúl Rodríguez Peila asumirá como gerente general del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Será el colaborador directo del flamante director Luis Puenzo. Peila definió su convocatoria como una “sorpresa”. Además, reconoció haberla aceptado por tratarse de una propuesta hecha por el realizador de La historia oficial.

Peila y Puenzo tienen una larga historia juntos. Ambos habían trabajado en el 79 con La Peste y en el 2013 con El Faro de las Orcas. “Fue un largo pensamiento de varios días hasta que acepté el cargo”, afirmó Rodríguez. 

Las gestiones anteriores del INCAA

Peila habló acerca de las anteriores gestiones del INCAA. “La visión anterior fue más de masificar las historias, hacerlas más populares y de impulsar más la creación de directores. Todo aquello termina en que las ayudas, el dinero que se aplica, está mucho más compensado. La última gestión, con esto de las formas de reordenamiento de gestiones, dejó al INCAA en una confusa situación”. Peila resaltó lo bueno y lo malo de las políticas previas del INCAA. Un aspecto positivo fue la implementación del sistema virtual que aceleró los trámites de los productores. El aspecto negativo fue que las productoras pequeñas perdieron la posibilidad de apostar a sus películas. “Han sido 4 años de sufrimiento para las medianas y pequeñas productoras. En Argentina tenés 5 grandes productoras, el resto han tenido 4 años muy complejos”, remarcó.

Biografía de un grande del cine

Rodríguez Peila nació en Comodoro Rivadavia y llegó a desempeñarse en el canal de cable ATELCO. Trascendió públicamente por una serie de trabajos que lo llevaron a destacarse en el cine tanto a nivel nacional como internacional. En 1985 realizó el largometraje Journal de Patagonie (Frederic Compain-Producción Francesa), donde participó como asistente de dirección. Participó, luego, como asistente de dirección en 15 películas. Estas son algunas de las más importantes. Eterna sonrisa de New Jersey, Eva Perón, Un argentino en New York, Esa maldita costilla y La fuga. Además, fue desarrollador de proyectos de la productora Patagonik Film Group. Productora de reconocidas películas como Deuda, El aura, El Ratón Pérez y La señal.

Fuente: El Patagónico

Fecha de Publicación: 07/01/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

ESTA NO ES LA PELÍCULA QUE ELEGIMOS, PERO TODOS SOMOS PROTAGONISTAS La película que no elegimos
Cine AR Cine argentino, desde casa

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades