¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa zamba es un baile tradicional que se ejecuta en la región noreste del país y llegó incluso a ser propuesta como danza nacional argentina.
Empecemos por el principio. Originalmente, la palabra zamba era utilizada en la colonia para denominar a las mestizas descendientes del indio y el negro. Como danza, fue creada para seducir a las zambas, y de allí proviene su nombre. Tanto el baile como la música reciben este nombre. Se ejecuta en la región noreste del país y llegó incluso a ser propuesta como danza nacional argentina.
La zamba se baila en pareja, realizando diversas figuras con las manos y el rostro a manera de mímica. El hombre realiza un ritual amoroso para seducir a la mujer, mientras esta coquetea y le rehúye con la ayuda de un pañuelo. Las parejas bailan sueltas, pero la seducción es completa y termina uniendo a los amantes tímidos.
La zamba es mucho más que un baile, mucho más que música. Es el reflejo de nuestra historia, de nuestras tradiciones. Y la prueba de que, al final, todo tiene sentido si se hace por amor.
Fecha de Publicación: 13/09/2019
Buenos Aires y los secretos de las milongas
La baguala: el canto sin baile
El salto de la maroma, un divertimento nacional
Comparsas jujeñas honrarán a la Pachamama en Maimará
Juntar marcela: la historia de una tradición misionera
¿A punto, jugoso o cocido? ¿Cuál es el mejor punto de cocción del asado?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Conocé por qué Roger Waters admira tanto la Patagonia neuquina.
El 2021 será un año atípico para la ciudad santacruceña de Los Antiguos, que no realizará la Fiesta...
Las estafas en el alquiler de los alojamientos en la montaña están a la orden del día. Te contamos a...
Favaloro fue un hombre recto que nunca dejó de ser un médico rural. Y el argentino que hizo el mayo...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades