¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl vino patero, característico del norte argentino, es nuestro vino más antiguo y tradicional. ¿Querés saber de qué se trata?
El vino patero es, sin lugar a dudas, una marca registrada argentina. Es el más natural de todos y, aun hoy, se mantiene su proceso de elaboración artesanal. Su nombre no deja lugar a dudas: para producirlo se utilizan las “patas”. Es decir, se pisan las uvas con los pies, literalmente.
En un principio, la técnica se reducía a pisar las uvas sobre cuero de vaca y recolectar el mosto resultante. Este era depositado en tinajas de barro para dar lugar a la fermentación. Finalmente, la magia: el jugo natural de la uva se transformaba en el preciado vino. No existían filtrados, solo la propia decantación. Con el tiempo, el cuero animal fue reemplazado por palanganas y comenzaron a utilizarse botas. Pero el vino patero aún mantiene su método y su vigencia.
Fecha de Publicación: 17/07/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Jujuy en vía a ofrecer experiencias únicas con sus vinos de extrema altura en la Quebrada
Dos vinos 100 puntos
El bombo legüero: la distancia del folklore
El café y el arraigo emocional de nuestra cultura
Se realizará la Serenata al Héroe Gaucho de Salta
Jornada de bailes y platos típicos de cinco colectividades en Avenida de Mayo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El Encuentro Provincial de Artesanos de Epuyén nació en 1987 y con los años se transformó en un clás...
En 1970, un grupo de actores creó el primer café concert en Argentina sin saber que sería el primer...
En esta entrevista exclusiva, Ari nos cuenta cómo fue hacerse "viral" antes de las redes y nos adela...
El emblemático bar paranaense El Canario cerró sus puertas y los vecinos de la ciudad no escatimaron...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades