¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 28 De Enero
Vigilias y entonaciones del Himno Nacional argentino en el Museo del Cabildo y la Revolución de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires y en la Casa Histórica de la Independencia de Tucumán, son algunas de las principales actividades que realizarán los museos nacionales para festejar el Día de la Patria, el próximo sábado 25 de mayo.
El Museo Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo (Bolívar 65) arrancará los festejos el viernes con una vigilia en la fachada del edificio histórico frente a la Plaza de Mayo, donde el Regimiento de Infantería 1, Patricios, entonará el himno.
Durante el Día de la Patria, el sábado 25, se exhibirán piezas recuperadas en la excavación que se está realizando en el patio del museo y una mujer oficiará de dama antigua recorriendo las salas y contando historias de la época colonial, mientras que a las 13, 15 y 17 a la vera del aljibe se narrará el cuento "El día en que el Río de la Plata se quedó sin agua".
Otro epicentro será la Casa Histórica de la Independencia (Peatonal Congreso 141) de Tucumán, donde -al igual que el Cabildo- los festejos comenzarán el viernes: a la medianoche se entonará el Himno Nacional Argentino, junto a la banda "Sargento 1º Pedro Bustamante" del Liceo General Araoz de Lamadrid.
En la Ciudad de Buenos Aires, dentro del casco histórico del centro porteño, el Museo Histórico Nacional (Defensa 1600) ofrecerá a las 16 un recorrido teatralizado para conocer las obras históricas que muestran las batallas comandadas por el General San Martín.
Mientras que el Museo Nacional de Arte Decorativo (avenida del Libertador 1902) realizará un concierto de guitarras a las 16, y el Museo Histórico Sarmiento (Cuba 2079) acercará al público una obra de teatro que aborda la cotidianidad en el campo durante la Revolución de Mayo, a las 17.
También en la zona norte de la ciudad, el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur (avenida del Libertador 8151) desarrollará una visita guiada que vinculará Malvinas y Revolución de Mayo y a las 16.30 habrá un taller para niños y familias con relatos de las mujeres que construyeron la historia de Malvinas.
Finalmente, en la provincia de San Juan, el Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento (Sarmiento 21 Sur) celebrará el Día de la Patria a partir de las 10.30 con intervenciones y actividades que dialogarán con el banco de imágenes de la institución donde vivió el prócer argentino, recordado por su labor en la educación pública.
Fuente: Télam
Fecha de Publicación: 24/05/2019
Antigüedades coloniales son la principal atracción de San Telmo en la Semana de Mayo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades