No existe la estadística ni las encuestas en el tema, pero, de hacerla, 7 u 8 de cada 10 mendocinos han dado, al menos una vez, una vuelta al lago del Parque General San Martín. En bici, patinando, corriendo, caminando o de cualquier manera que signifique una mínima exigencia física. Algunos se habrán quedado en eso, en el debut y despedida. Sin embargo, la gran mayoría se contagia. El microclima y sus temperaturas templadas son, sobre todo en verano, una atracción ineludible para los amantes del aire libre.
Es una tradición para toda la sociedad. Por ejemplo, así lo entiende una señora de 59 años que no es la primera vez que frecuenta el parque: “Toda la vida, todos los días. Ya me conozco a toda la gente. Me hace muy bien, me da mucha onda y energía”.
En jornadas de mucho calor el tema es más complicado, sin embargo, a las 6 o 7 de la mañana, todavía no impactan las altas temperaturas. Nélida lo sabe: “Ahora está más fresquito. Más tarde se siente mucho la humedad. Hay que salir temprano ahora en verano, si no, después, en el invierno, sí se puede en cualquier momento”. Además, nuestra entrevistada tiene una frecuencia rutinaria: “2 o 3 veces por semana, una hora”.
Para todas las edades
Pero la tradición se transmite de generación en generación. Así, algunos jóvenes, como Lucas y Mariana, también se levantan temprano para entrenar, aun cuando no es común en los chicos de su edad: “Venimos a las 7 de la mañana. Damos una vuelta caminando y otra corriendo. Y lo hacemos en este horario porque ahora está más fresco que a la noche, hay menos gente”.
Por último, es muy importante respetar las recomendaciones cuando se camina o se practica actividad en épocas de calor, por eso, uno de los deportistas del parque advierte que “siempre hay que estar bien hidratados, cómodos y con zapatillas adecuadas para caminar”. Y, así, el día comienza más ameno: “Ahora te vas a trabajar más fresquito”.
Por último, obviamente, el objetivo es mantenerse en forma, o tratar de aproximarse a esa meta. Sin embargo, Ángel se lo toma con humor, al ser consultado sobre desde cuándo sale a caminar: “Si fuera de toda la vida, estaría más flaco”.
Argentino, mendocino. Licenciado en Comunicación Social y Locutor. Emisor de mensajes, en cualquiera de sus formas. Poseedor de uno de los grandes privilegios de la vida: trabajar de lo que me apasiona. Lo que me gusta del mensaje escrito es el arte de la imaginación que genera en el lector. Te invito a mis aventuras.