clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Argentina Tradiciones Una Villa infinita y cautivante celebra sus 88 años

Una Villa infinita y cautivante celebra sus 88 años

Los angosturenses, hoy, celebran 88 años de la fundación de su tierra. Historias, paisajes, gastronomía, calidez. Villa La Angostura lo tiene todo.

Tradiciones
Villa-La-Angostura

Cuando decimos que la Patagonia es una tierra mágica y encantadora, decimos que está plagada de historias, perfumes, colores y más… que nos transportan hacia algún lugar donde el tiempo no pasa. Hoy los angosturenses celebran los 88 años de su ciudad de una manera sentida y diferente.

Villa La Angostura goza de una mística propia, que deja deslumbrados a todos aquellos que la visitan. Con paisajes estacionales particulares y un aire tan puro, es considerada un paraje seductor y atractivo para el descanso, el retiro y, por qué no, para el encuentro con uno mismo.  

En búsqueda de su identidad

Algunos historiadores indican que la Villa fue fundada en más de una oportunidad, por lo cual sus habitantes, durante varias décadas, no tenían muy en claro cuál era el nombre oficial. Ante un intento fallido de sus vecinos de que recibiera el nombre del entonces presidente de la Nación (Gral. Agustín P. Justo), se mantuvo “Correntoso”, como el nombre que su río.

Su fundación formal llegó el 15 de mayo de 1932. Esta fecha coincidió con el día en el que se inauguró la estación radiotelegráfica “Correntoso” que unía el Nahuel Huapi con San Carlos de Bariloche. Allí, ante la presencia de todos los pobladores, se labró el acta fundacional del pueblo.

Sobre su nombre y su gente

¿Sabés de dónde proviene su nombre? Nada más y nada menos que de sus características geográficas. Del istmo de tierra firme y la península de Quetrihué, nace un estrechamiento llamado angostura que le da nombre a la ciudad.

Ubicado en la provincia de Neuquén, a orillas del Lago Nahuel Huapi, este pueblo tiene una genética natural que atrapa. Conocido como el “Jardín de la Patagonia”, es escenario de tranquilidad y belleza natural.

A pesar de que su gentilicio es angosturense, lo típico es llamar al poblador como “el de La Villa”. El poblador se transforma así en un personaje onírico de esa tierra.

Una celebración virtual

Para el festejo de los 88 años de la ciudad, este año no habrá desfiles ni ferias. La propuesta será virtual y para compartir en familia desde casa.

Una de ellas tiene que ver con un concurso (juego) de preguntas y respuestas, que se llevará a cabo a través de las redes sociales del área de cultura de la ciudad. Todos los días por la mañana (y hasta el 31 de mayo), se publicarán interrogantes sobre la historia de la ciudad para que los participantes respondan de manera diaria. Luego, el primero de junio, se darán a conocer los ganadores.

Además, todos los angosturenses podrán enviar una foto o video con sus salutaciones por el aniversario del pueblo al email a cultura@villaangostura.gov.ar. Estos serán compartidos en las redes sociales, acompañados de canciones de artistas locales.


Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Un aniversario atípicoUn aniversario atípico en la capital pampeana
Tradición de la videoconferenciaUna tradición, por videoconferencia

Fecha de Publicación: 15/05/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades