clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Argentina Tradiciones Una tradición, por videoconferencia

Una tradición, por videoconferencia

El gobernador de Mendoza brindará su tradicional discurso del 1 de mayo por videoconferencia, en el marco de la apertura de sesiones en la Legislatura.

Tradiciones
Tradición de la videoconferencia

El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, comunicó que este viernes, 1 de mayo, brindará el tradicional discurso de apertura de sesiones ordinarias por videoconferencia. Así, romperá con la típica práctica de asistir a la Legislatura con cientos de mendocinos en las afueras y ofreciendo un discurso para todos los legisladores.

¿Por qué hablamos de “tradicional” discurso?

El 1 de mayo no solo se conmemora el Día del Trabajo en Mendoza. También es la fecha que da inicio al período de sesiones ordinarias en la Legislatura local, que se extiende hasta el 31 de octubre. Durante ese lapso de tiempo, las cámaras pueden tratar cualquier tipo de proyectos de ley que ingresen los legisladores. En cambio, durante el período de sesiones extraordinarias, solo convocan a sesionar sobre proyectos que fueron presentados previamente o que presente, en ese momento, el gobernador.

Así, el 1 de mayo, y desde hace 180 años, se da inicio a la actividad formal, y propiamente dicha, de la casa de las leyes de Mendoza. Se debaten, aprueban o archivan los proyectos que hacen a la vida cotidiana de los mendocinos. Por eso, ese día, temprano en la mañana, el gobernador de turno entra al recinto y brinda un discurso donde repasa lo que aconteció en el último año y anticipa algunas medidas para el año venidero.

Lo obliga la cuarentena

Sin embargo, este año, esa tradición se verá trastocada. Por motivos de público conocimiento, Rodolfo Suárez deberá hablarles a los legisladores y mendocinos por videoconferencia. Utilizará la plataforma Zoom y, al finalizar, dará la posibilidad de preguntar a los diferentes medios de comunicación, también vía videoconferencia.


Te sugerimos continuar leyendo las siguiente nota:

Pesanke en Apóstoles (1)El Pesanke: una tradición milenaria en Misiones

Fecha de Publicación: 30/04/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades