¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo nos alcanza con un festejo de un día para hacerle honor a nuestras costumbres. Te contamos sobre la localidad que está durante una semana de festejo.
Deán Funes es una ciudad ubicada al noroeste de la provincia de Córdoba. Es parte del departamento Ischilín. Y es una de las ciudades más fiesteras de la provincia. Por eso, no le alcanza con hacer homenaje un solo día para sus tradiciones y costumbres. Así que hace una semana de pura tradición. Enfocada en las costumbres de las poblaciones del norte cordobés.
Es así que en Deán Funes eligen una semana de enero de cada año para poder festejar como corresponde. La Semana de la Tradición del Norte Cordobés ya cuenta con su edición número 64. Lo que da cuenta de que este festejo ya es parte del imaginario popular cordobés. Este festival forma parte de nuestros corazones y es un evento muy importante para todas las poblaciones. No por nada es conocida como el “Padre de los Festivales”. Por eso, la cantidad de gente que asiste a las diferentes jornadas es indescriptible. Además, cada año las propuestas son sorprendentes.
Los diferentes artistas locales se prenden y participan brindándonos su talento. Entre folklore y cuarteto, entre doma y delicias regionales, se pasa la semana. Los espectáculos de doma y jineteada son el mayor atractivo. Sin embargo, no son los únicos. La gran oferta culinaria y gastronómica también es protagonista.
Estas jornadas nos despiertan la parte más argenta de cada uno y, sobre todo, la parte más cordobesa. Nos hace venerar y admirar nuestras tradiciones. Abrazar nuestra cultura y darle brillo por varios días.
El Primer Pregón Cancionero del país nació en 1957, entre el 2 y el 10 de noviembre. Le pusieron "Semana de Deán Funes-Fiesta de la Tradición del Norte de Córdoba". A partir de ese momento no paró de conmemorarse. Cambió de nombre, pero nunca de esencia. Cambió de fecha, pero no de objetivo. Entre exposiciones ganaderas, desfiles de jinetes, carreras de sortijas, concursos de malambo y zapateo, doma y jineteadas, sigue siendo El Padre de los Festivales. Y lo seguimos festejando con la misma pasión. Desde el norte cordobés, para el mundo.
Fecha de Publicación: 12/01/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La Fiesta del Poncho
La fiesta más tradicional que puede haber
Oro Blanco, delicia que cotiza
Recolección de Marcela: una tradición de Semana Santa
La Fiesta Nacional de la Familia Piemontesa es cordobesa
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Te contamos la historia de una fábrica de zapatos cordobesa que crece sin parar, y a pasos agigantad...
El histórico Iggy Pop le dedicó una tristísima letra a quien supo ser su novia durante los 90.
El joven oriundo de Cutral Có nos cuenta cómo fue recorrer el mundo trabajando con proyectos de reci...
Lizy Tagliani y Leo Alturria optaron por Ushuaia como el lugar para afianzar su pareja con un compro...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades