clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Argentina Tradiciones Una fiesta y el mejor chorizo

Una fiesta y el mejor chorizo

La fiesta provincial del chorizo se hace todos los años en Ataliva, a poco más de 100 kilómetros de Santa Fe capital.

Tradiciones
Una fiesta y el mejor chorizo

La Fiesta Provincial del Chorizo Artesanal se lleva a cabo desde hace 30 años en la localidad de Ataliva, provincia de Santa Fe. Es organizada por el Club Deportivo Independiente de Ataliva y, en la celebración, participan muchos habitantes de la localidad y atrae a muchas visitas de ciudades y pueblos vecinos.

La tradición gastronómica de preparar chorizos fue traída a la zona de Ataliva por los inmigrantes llegados de Europa durante principios del siglo veinte. Los inmigrantes comenzaron con la costumbres de amasar y armar la mezcla de carne de vaca y cerdo para la fabricación de chorizos. Este trabajo se realiza principalmente durante el invierno. Una vez que los chorizos están listos, se dejan secar con cuidado y dedicación para poder consumirlos finalmente.     

Como buena fiesta tradicional santafesina, la del chorizo cuenta con un montón de atractivos: se hacen degustaciones de chorizos y elección de los mejores embutidos. Hay un concurso de atado donde gana la persona que más rápido ata 3 chorizos y 5 parrilleros. Otro concurso es el de consumo, donde se premia a la persona que mayor cantidad de chorizo come en 120 segundos.

Y, por supuesto, todo se corona con baile y shows musicales. El género tropical es el que predomina. Ataliva es visitado, para la ocasión, por los mejores conjuntos de cumbia de la región. También, a la propuesta artística, se suman una feria de artesanos de Ataliva y la región, junto a un gran número de juegos para niños y entretenimientos mecánicos e inflables. El destacado: un stand de concesionarias de automóviles.

¿Qué chorizos comer?

Las personas que participan de la fiesta del chorizo encuentran una gran variedad de especialidades: Del Bueno a la Grasa, Del Bueno Seco, Del Bueno a la Parrilla, Del Bueno Hervido, Del Cuero Hervido y Parrilleros. La tentadora propuesta gastronómica de la “Familia Chorizo” permite a los visitantes disfrutar de esta serie de variedades. Pero también lever, morcilla y una importante variedad de fiambres y embutidos.

La fiesta surgió en el año 1986 como una forma de rendir homenaje a los antepasados de origen piamontés que llegaron a estas tierras y continuaron, a través de los años, con las costumbre de elaborar los embutidos como verdaderos artesanos. Aquellas familias que trabajaban la tierra por el futuro de esta Nación, al hacer un alto en sus actividades, el chorizo figuraba como una forma permanente de su alimentación y la elaboración del mismo era motivo de acercamiento entre familias de la zona.

De allí es que la Comisión Directiva del Club Deportivo Independiente de Ataliva, con el apoyo comunitario, tomó la iniciativa de realizar este festejo todos los años ininterrumpidamente, siendo declarada de Interés Provincial en 1988.

Ataliva queda a 107 kilómetros de Santa Fe capital. Se llega tomando dos rutas provinciales, la 2 y la 4 respectivamente. Fundada a finales del siglo XIX, mantiene algunas de las características del resto de las colonias: es desde el comienzo una colonia netamente agrícola, con una población proveniente del proceso de inmigración, básicamente italiana.

Fecha de Publicación: 09/10/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Festival-del-Poncho Fiesta del Poncho: de Catamarca al mundo
Fiesta del Asado con Cuero en Neuquén Fiesta del Asado con Cuero en Neuquén

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades