clima-header

Buenos Aires - - Viernes 01 De Diciembre

Home Argentina Tradiciones Un Sastre sin disfraces

Un Sastre sin disfraces

Este verano no podremos ver las espectaculares producciones que la localidad santafesina de Sastre ofrece en carnaval.

Tradiciones
carnaval de Sastre

Sastre es la capital santafesina del carnaval. Es la cabecera del departamento San Martín y está ubicada a 140 kilómetros de la capital provincial. Se llega fácil por la ruta nacional 19. Sus carnavales no son “unos más”. La larga tradición de Sastre en este festejo los convierte en un evento de interés para miles de personas de todo el país. Pero, debido la situación epidemiológica actual, los fabulosos corsos que Sastre organiza cada febrero se postergarán para 2022.

La noticia causó conmoción porque, si bien es esperable la suspensión de eventos en este contexto, esta edición del encuentro tenía un plus: los festejos de los 50 años de la histórica comparsa “Penambí Berá”, ícono sastrense. Así, tras 41 años, Sastre no tendrá carnavales

En medio de la incertidumbre por el COVID-19 y sin un panorama claro de lo que pueda suceder en los próximos meses con los espectáculos de gran convocatoria, el Municipio había confirmado en julio cuatro noches de carnaval en el corsódromo de plaza Independencia. Iban a tener su noche de apertura el sábado 30 de enero y continuar durante el sábado 6 y 13 de febrero. El cierre estaba previsto para el lunes 15 de ese mes, en coincidencia con el feriado nacional de carnaval.

A poco más de dos meses para el inicio de la fiesta, desde el Palacio Municipal indicaron que se evaluaron los diferentes aspectos inherentes a esta. Y uno de ellos es que, hasta el día de la fecha, no existe autorización provincial para la realización de fiestas masivas. Otro de los motivos que impulsó al Ejecutivo local a suspender los corsos es el protocolo. En el caso de tener que seguir uno, sería complejo su control más allá de que no concordaría con el espíritu de carnaval.

Carnaval en la sangre

Sastre fue poblado por inmigrantes de diversas nacionalidades. Quizás esto influyó en que, ya desde principios del siglo XX, comenzó a aparecer el rito de los carnavales. Eran  pequeños, de carácter netamente local. Pero, con el correr de los años iba proyectándose como algo identitario, que los comenzaba a representar. No hay que dejar de mencionar el apoyo que tuvieron los primeros carnavales de las numerosas bandas musicales, talleres vocacionales de teatro y un movimiento de personas empecinadas en la construcción de carrozas. Ese legado artístico-artesanal de las primeras décadas también marcó a Sastre. Así, el pueblo cuenta hoy con una importantísima tradición artística, todavía vigente.

La década del 60 fue una bisagra en esta historia. Fue en esos años cuando el carnaval sastrense se regionaliza, haciéndose año a año más popular, más grande.

La década del 70 llegó con la conformación definitiva de “la comparsa” que representa a Sastre hasta nuestros días. Penambí Berá, como así también sus carrozas mecanizadas, fueron inigualables en su tiempo y reconocidas en toda la provincia. Los 70 también llegaron con el reconocimiento provincial, declarando a Sastre como la Capital del Carnaval.

El capítulo más reciente de esta historia se relaciona con la conformación en el año 1991, de la Asociación Carnavales Sastre Ortiz (ACSO) integrada en su totalidad por representantes de diversas instituciones del medio. Esta organización realiza una doble tarea: mantener la vigencia de la fiesta del carnaval, como así también la de ayudar con las ganancias que se generan a las instituciones representadas, otorgando así una ayuda invaluable, que en definitiva salvaguarda los lazos cordiales de toda una comunidad.

Las autoridades locales dicen que están trabajando en alternativas y buscando otros modos, siempre que el contexto lo permita, para que el año del 50 aniversario de Penambí Berá no pase desapercibido.

Fecha de Publicación: 03/12/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Tilcara Carnaval El Carnaval de Tilcara, la previa y la inauguración
carnavales Santa Fe también tiene carnavales

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades