clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Argentina Tradiciones Un postre hecho emblema

Un postre hecho emblema

El Postre Balcarce es toda una entidad entre los postres argentinos. En su ciudad de origen, se lo homenajea con una fiesta nacional.

Tradiciones

Una fiesta nacional en honor a un postre. Como muchas otras celebraciones alrededor del país, que honran el producto que destaca a determinada localidad, en la ciudad de Balcarce, en Buenos Aires, se festeja la Fiesta Nacional del Postre Balcarce. Una verdadera celebración a la magnífica repostería argentina.

Todo comenzó en la década del 50, en la cocina de la Confitería París. Allí Guillermo Talou tuvo una idea que marcaría un antes y un después en la ciudad. Sobre una capa delgada de bizcochuelo, colocó un exquisito dulce de leche, merengue y crema chantilly, y la infaltable azúcar impalpable para la cubierta. Lo llamó postre Imperial y comenzó a venderlo en su local. El éxito fue inmediato: todos los domingos se formaban largas colas para esperar el manjar bien fresco. En 1959, la receta fue vendida a una firma de Mar del Plata, donde se lo rebautizó en honor a su ciudad de procedencia con el nombre con el que lo conocemos hasta hoy: Postre Balcarce.

La esencia del postre, sin embargo, se quedó en su ciudad de origen. Años después, Talou se asoció con un amigo, sacó del cajón la receta y se lanzó nuevamente a la aventura. Decidieron abrir una nueva confitería y relanzar el postre. Pero necesitaban un nuevo nombre. Entonces, juntaron las palabras "como" y "antes" y tuvieron la solución: Comoantes. Así se llaman postre y la confitería.

La confitería Comoantes, el sabor de la dulzura abrió sus puertas el 26 de diciembre de 1970. El boca en boca hizo el resto. Pronto se convirtió en una parada obligada de todos los que vuelven de sus vacaciones en la costa. 

La receta original

Lo que hace a este postre único es que su producción es totalmente artesanal y se utilizan solo materias primas de la mejor calidad. El bizcochuelo se cocina en hornos a leña, hechos de ladrillos refractarios y herrajes de fundición. Para el relleno, se utiliza crema de leche natural, vainillina, praliné (pasta de almendras), marrón glacé (castañas confitadas), dulce de leche repostero, merengues y nueces. Para decorar, azúcar impalpable y coco rallado en los costados. Además, no contiene conservantes ni aditivos.

Especial para golosos

Desde el año 2003 se celebra la fiesta en esa ciudad bonaerense. Diez años después, se elevó a la categoría de nacional. Se trata de un festival gastronómico para toda la familia, donde hay actividades y shows y, sobre todo, muchos postres y cosas dulces para degustar.

Uno de los clásicos es el tradicional el Concurso Gastronómico de Sabor, donde profesionales y amateurs se lucen en una deliciosa competencia. Más de 50 postres son presentados ante los jurados, quienes eligen al mejor del año. También tienen lugar la Carrera de Mozos y Camareras, actividades especiales para niños y espectáculos artísticos.

Así, la Fiesta Nacional del Postre Balcarce se ha convertido en un ícono turístico que revaloriza la identidad y la tradición de las comidas dulces regionales.

Fecha de Publicación: 11/07/2020

Compartir
Califica este artículo
3.50/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades