clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Marzo

Home Argentina Tradiciones Un año más: Cipoletti está de festejo

Un año más: Cipoletti está de festejo

La ciudad de Cipolletti celebra los 117 años de su fundación.

Tradiciones
 Cipoletti Neuquén

Este sábado 3 de octubre la ciudad rionegrina de Cipolletti celebra los 117 años de su fundación.

Fue el coronel Fernández Oro quien, con la intención de instalar un fuerte en la confluencia de los ríos Limay y Neuquén, fundó lo que en un principio se llamó Colonia Lucinda.

Seis años más tarde, su nombre pasó a ser el actual dado que así se llamaba la estación de ferrocarril establecida en la ciudad desde 1904. Su nombre es en homenaje César Cipolletti, el ingeniero hidráulico que realizó estudios en la región que dieron paso al sistema de riego que se utiliza en la producción en el Alto Valle del Río Negro.

Creció sus primeros años en base al ferrocarril y con los años se convirtió en uno de los centros productivos más grandes de la región, siendo también un paso obligado por su posición estratégica. Hoy es una ciudad pujante, habitada por unas 80 mil personas, en constante crecimiento.

La confluencia de los ríos y el trazado de las rutas favorecen su potencial y la convirtió en una localidad con importante movimiento turístico no solo por sus bellezas naturales, sino por su valor histórico con espacio para todos los gustos y edades.

Un ejemplo es el Paseo de la Familia, que cuenta con una superficie de unos 5 mil metros en donde se encuentra un playón deportivo, un anfiteatro, una cascada y la plaza de juegos.

No son pocos los que buscan despejarse en ese espacio compartiendo un mate o transitando en soledad durante todo el año, a la tarde y a la noche en un ambiente tranquilo.

Una ciudad que jugó en primera

El Club Cipolletti es el más popular de la ciudad y uno de los grandes del fútbol patagónico que logró en la década del 70 y el 80 codearse con los grandes al jugar distintas ediciones del Torneo Nacional, antes de la llegada de los torneo cortos en la Asociación el Fútbol Argentino.

El "Capataz de la Patagonia" fue uno de los pocos equipos de la región que llegó a la primera división y, luego de sus años de gloria, fue un duro rival en la entonces Primera B Nacional. Luego de años de altibajos, actualmente milita en el Torneo Federal A (anteriormente Argentino A) y sigue siendo uno de los equipos patagónicos más populares.

Cultura 

Demostrando la diversidad de propuestas que tiene la ciudad, la Casa de la Música, donde funciona la dependencia de Cultura local, cuenta con un edificio que en su sala puede albergar a 400 personas y se convierte en escenario para artistas de distintas ramas. 

Aquí se combinan muestras de artistas plásticos, espectáculos musicales, obras de teatro, coros, danza, murgas y todas las expresiones artísticas de la ciudad, sumadas a la de localidades vecinas que encontraron en la Casa de la Música un sitio ideal para actuar.

Turismo natural e histórico

La Isla Jordán es el balneario al que debe ir cada habitante y cada visitante de Cipolletti. En verano es el lugar obligado para combatir el calor y durante el invierno se convierte en un importante centro recreativo.

Se trata de un espacio en el que se llevó a cabo una importante canalización de un brazo del río para posibilitar que el agua fluya sin problemas a los clubes de esparcimiento.

La propuesta turística de la ciudad se completa con las visitas y recorridos por los galpones de empaque de frutas, sidreras y museos históricos, como el Carlos Ameghino, ubicado en una propiedad que perteneció al fundador Fernández Oro. Allí puede encontrarse material fundacional de la ciudad además de fósiles.

A lo largo de 117 años, aquella pequeña colonia se convirtió en una de las ciudades más pujantes de Río Negro, con una rica historia y una propuesta variada para todo tipo de visitantes. A pesar de que este año el festejo no será igual, la ciudad merece su saludo. No está de más hacerle llegar el saludo a los vecinos. ¡Feliz cumpleaños, Cipolletti!

Fecha de Publicación: 03/10/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Una app cipoleña que ayuda a ahorrar en el súper Una app cipoleña que ayuda a ahorrar en el súper
Un aniversario atípico Un aniversario atípico en la capital pampeana

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades