¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 01 De Junio
Históricamente, el árbol navideño era preparado en la icónica Plaza España, donde las estructuras que conformaban al monumento se convertían en gigantes regalos envueltos. Sin embargo, con una reorganización de la ciudad, esta tradición se dejó de lado y se comenzó a armar un imponente árbol en otra de las estructuras clave de la ciudad. Se trata del árbol del Faro del Bicentenario. Un monumento ubicado a metros del Parque Sarmiento y estratégicamente ubicado en el Archivo Histórico de la Ciudad. Esta intervención sigue realizándose, como cada año. Y siempre es un deleite divisar la colorida iluminación que le da onda a la ciudad.
Sin embargo, debido a la situación epidemiológica actual no se realizó ceremonia ni acto para el encendido del árbol de Navidad ubicado en inmediaciones de la calle Deodoro Roca esquina Carlos Thays. Pero hay una novedad: este año las cintas, luces y los globos de la estructura acompañarán el ritmo del sistema de audio que tiene un repertorio de diez canciones navideñas.
En total, el árbol está conformado por 44 tiras de 100 metros, 300 nuevos globos de iluminación blancos, la estrella en la punta del Faro y dos busca cielos de 14 rayos también en la parte superior de la estructura. Asimismo, el Parque Sarmiento contará con ambientación luminosa acompañando las instalaciones del árbol de Navidad. Se colocaron regalos retro iluminados, globos RGB flotantes en la fuente y figuras de renos y trineos en las inmediaciones del árbol. Pero también se creó otra intervención en la ciudad…
Esta Navidad todo es distinto, y los cordobeses sabemos adaptarnos. Otro arbolito nos sorprendió con un novedoso diseño, y ubicado en pleno barrio centro, a pocos metros de la Plaza de la Intendencia. La recibida de tal intervención navideña se hizo mediante un acto encabezado por el intendente Martín Llaryora. La flamante ornamentación, alusiva al fin de año, se encuentra en la esquina de Caseros y Bolívar. Sector que se volvió peatonal este mismo año, cuando se inauguró la “supermanzana”.
El mismo día de la Virgen, a pocas horas de que comience el 8 de diciembre, el intendente Martín Llaryora encabezó la “inauguración” y encendido de luces del árbol de Navidad que la ciudad de Córdoba ofrece en pleno Centro para este fin de año. Atendiendo a esa fecha, seguida por cuestiones religiosas, y previendo la tradición que este tipo de ornamentos tienen para el fin de año, Llaryora difundió la iniciativa.
“Encendimos nuestro árbol de navidad sustentable, realizado con materiales plásticos reciclados que los vecinos de nuestra ciudad separaron en sus domicilios”, expresó. En ese marco, destacó que “la supermanzana de la Plaza de la Intendencia se llenó de colores”, en alusión a las luces y a los elementos plásticos reciclables que fueron utilizados para su confección. “Quiero agradecer a los cordobeses por el esfuerzo que realizan en la separación domiciliaria de los residuos y a quienes intervinieron en esta acción que visibiliza ese esfuerzo”, agregó el intendente en el lugar.
Cabe destacar que quien circule por el lugar, además de la iluminación colocada, se encontrará con este árbol y con “cubos” realizados con latas de aluminio compactadas. Estos últimos elementos, que se encuentran en las cuadras de Caseros que dan al Palacio de Tribunales y al Palacio 6 de Julio, simulan las cajas de regalos a los costados del árbol que complementan el paisaje.
Sobre este nuevo árbol Eco, no sabemos si seguirá acompañándonos los próximos años, pero sí sabemos algunas características de su estructura. Como por ejemplo, que cuenta con 8 metros de alto con 6 aletas de 3,5 metros, mientras que los materiales fueron adquiridos de la recolección diferenciada y gracias a la labor del Centro Verde Norte.
¡A celebrar navidad!
Fecha de Publicación: 24/12/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Cuál es el árbol de Navidad más alto de la Patagonia?
10 comidas que no pueden faltar en Navidad
La Nochebuena santafesina y sus particularidades
La cultura china, en el corazón de Buenos Aires
¡Feliz aniversario, Río Turbio!
Selección de artistas por YouTube
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades