Ser Argentino. Todo sobre Argentina

UcoVin 2019 y los mejores vinos del año

El tradicional concurso de los mejores vinos del Valle de Uco tuvo su edición número 25 en este 2019. Estos son los ganadores.

Se conoce en Mendoza con el nombre de Valle de Uco a los tres departamentos que están ubicados, en promedio, a 100 kilómetros hacia el sur de la Ciudad capital. Estos son Tupungato, Tunuyán y San Carlos. Esta es una zona productora, sobre todo a nivel vitivinícola. Por eso, además de sus paisajes y su oferta turística, los vinos se roban gran parte de los flashes y del presupuesto de los turistas que visitan el Valle de Uco. Y tan importante es la vitivinicultura aquí que, desde hace 25 años, se realiza la ya popularizada UcoVin. Una tarde donde se realiza un concurso y una cata de los mejores ejemplares de la última cosecha y un prestigioso jurado se encarga de dar puntaje y definir a los ganadores.

Lo que dejó 2019

En el complejo “La Trucha Tranqui” se celebró la edición número 25 de UcoVin, que, según los entendidos, es la cata de vinos más grande del país. Y, como es costumbre desde 1994, un destacado jurado se encargó de poner puntaje a las muestras. Formaban parte de este comunicadores, enólogos, ingenieros agrónomos y la propia Reina Nacional de la Vendimia 2019.

Luego de una tarde pasada de copas, la degustación final se practicó sobre 15 vinos que llegaron a la última instancia, cuyos varietales fueron los siguientes:  pinot gris, viognier, sauvignon blanc, dos vinos chardonnay, tempranillo, tres malbecs, merlot, pinot noir, dos cabernets franc y dos cabernets sauvignon. Ejemplares de las bodegas: Alfa Crux, Altos San Carlos, Atamisque, Casa Petrini, Domaine Bousquet, Esmeralda, Estefanía, Giaquinta, La Celia, Los Helechos, Los Parrales, Massi, Meli, Mirados de Estrellas, Nono Coletto, Pocima, Portillo, Punta Negra, Raffy, Ricominciare, Sophenia, Tapiz, Yaucha, Zorzal y Familia Zuccardi.

Los resultados

Ya con las papilas gustativas bien entrenadas, el jurado determinó un promedio de puntajes de 90 a 94 puntos para la mayoría de los vinos. Salvo 3 muestras que obtuvieron el puntaje mayor de la jornada. Estos fueron: dos malbec y un cabernet franc.

Además, los profesionales del vino destacaron que la del 2019 fue una añada muy propicia. El clima ayudó y no hubo temperaturas elevadas durante la madurez de las uvas. Tampoco hubo demasiadas lluvias. Hubo uvas muy sanas.

Así concluyó una nueva jornada de este tradicional evento que reúne a lo mejor del vino cada año. Ahora ya saben cuáles fueron los mejores vinos del 2019 en Tupungato, Tunuyán y San Carlos. Así, cuando estén frente a la góndola, elegir esta cosecha será una buena decisión.

Rating: 3.00/5.