clima-header

Buenos Aires - - Jueves 08 De Junio

Home Argentina Tradiciones Tradición sanjuanina: la Fiesta de la Uva y el Vino

Tradición sanjuanina: la Fiesta de la Uva y el Vino

Caucete celebra el cultivo de la vid a través de la Fiesta de la Uva y el Vino, en un encuentro que reúne a toda la región con espectáculos, shows de luces y artistas nacionales y provinciales que le ponen ritmo a la celebración.

Tradiciones
fiesta vino

La Fiesta de la Uva y el Vino se celebra en Caucete, San Juan, en el mes de febrero. Cuenta con espectáculos, feria agroproductiva de artesanos, degustación de vinos y hay patios de comidas típicas del lugar para los turistas. 

Esta festividad, que se realiza con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura, celebra el cultivo de la vid y el manjar de los vinos de un departamento que es destacado a nivel nacional por su vitivinicultura. Todos los años, los cauceteros disfrutan de este tradicional encuentro en el Predio Municipal Ex Bodega del Parque, donde el municipio busca que también los turistas se apropien de la fiesta y disfruten de los atractivos del lugar. 

Durante tres noches, la Fiesta Nacional de la Uva y el Vino reúne a figuras nacionales y a artistas provinciales de gran nivel que son los encargados de ponerle ritmo a la celebración. Asimismo, la festividad con formato de peña y con ferias de artesanos son las atracciones más importantes de este encuentro sanjuanino. 

También, se realiza un show de luces que lo convierte en un espectáculo único, donde los artistas y bailarines invitados salen a escena y son aplaudidos por todos los presentes. En la última noche, como todos los años, acostumbran a realizar la tradicional “Bendición de los frutos” la cual se lleva a cabo en la parroquia de Cristo Rey, con intervenciones artísticas de alto vuelo. A su vez, los lugareños emprenden camino en una peregrinación gaucha con San Isidro Labrador, patrono de los cultivos que se dirige hasta el templo de Diagonal Sarmiento.

Luego se realiza la muestra agroindustrial donde empresas locales exhiben sus productos. Por su parte, la feria artesanal expone hilado de lana de vicuña y el patio de comidas permite disfrutar del quesillo de cabra, el cual es el producto recomendado por los sanjuaninos a los turistas, acompañado de un vino patero. 

reina de la fiesta

Historia de la fiesta

El cultivo de la uva realizado por agricultores de la zona convirtió al vino en su principal producto a principios del siglo XX. Es por ello que los viñedos desplazaron a la ganadería y a otros cultivos de Caucete.  

La mejor adaptación a la tierra respecto a la vid convirtió a la uva en su principal fruto, y desde hace décadas, los habitantes de este lugar realizan un homenaje a la actividad vitivinícola local y provincial, que es la Fiesta Nacional de la Uva y el Vino. La tradicional celebración valora y homenajea a los frutos cultivados y cosechados. 

Su primera edición fue en el año 1980, luego de que los trabajadores de la vid realizaban asados al finalizar su jornada de trabajo. Al transcurrir los años, los organizadores fueron expandiendo las actividades. No obstante, por problemas económicos se impidió la realización permanente y llegó a suspenderse durante siete años. Pero gracias al constante crecimiento productivo logró que nuevamente regrese la tradicional fiesta con una grilla de actividades por parte de los habitantes de Caucete y el resto de la región. 

De esta manera, la Fiesta Nacional de la Uva y el Vino se convirtió en una celebración tradicional de los sanjuaninos que, cada año se prepara para festejar el fruto del trabajo y el esfuerzo del cultivo de la vid, donde los lugareños a través de este encuentro disfrutan de los vinos de Caucete. Cabe destacar que este lugar es reconocido a nivel nacional por su vitivinicultura.

Fecha de Publicación: 30/01/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Festival-del-Poncho Fiesta del Poncho: de Catamarca al mundo
Fiesta del Asado con Cuero en Neuquén Fiesta del Asado con Cuero en Neuquén

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
 Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores Se lanza la 4° edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños P...

Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio. Hasta 3 mill...

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades