clima-header

Buenos Aires - - Martes 28 De Marzo

Home Argentina Tradiciones Tips para el festival de Jesús María

Tips para el festival de Jesús María

Si hay clásicos cordobeses, uno es el festival de Jesús María. Un imperdible del verano para los amantes de la música. Te contamos de qué se trata.

Tradiciones
festival de Jesús María

En este 2020 recibimos la edición 2020 del Festival de Doma y Folklore de Jesús María. Nosotros te contamos toda la info que necesitás saber para llegar, y que solo quede disfrutar. Es una de las fiestas provinciales y nacionales de mayor importancia. Siempre estos festivales son televisados, y son los que nos vuelven locos a los argentinos. Este año se realizará del 9 al 20 de enero. Son días de pura fiesta y tradición. Se trata de uno de los eventos de Doma y Folklore más grandes de América Latina. Por eso, en cada edición recibimos artistas e invitados de todo el país. Además, también la concurrencia es variada. Es uno de los acontecimientos que se consolida como núcleo de las vacaciones de muchos. Porque además de ser una tradición imperdible, se encuentra en una localidad que ofrece miles de opciones para conocer.

Más que música

Lo más atractivo de este evento son los desfiles, competencias, la comida regional y los espectáculos musicales. Este año en el festival de Jesús María, se presentarán artistas como Abel Pintos, Jorge Rojas y, para darle un toque de cumbia, Damas gratis. Como se realiza en la provincia cordobesa, el cuarteto no puede faltar, así que Ulises Bueno nos va a acompañar. Y, para darle el toque de actualidad, el artista cordobés Paulo Londra. Entre las jineteadas y las exhibiciones, algunas son de entrada libre y gratuita. Por eso, hay que estar atentos. 

El festival de Jesús María apunta a la esencia del Ser Argentino: entre asado, folklore y domas, se pasan jornadas increíbles. Lo atractivo de cada año es que renueva su público y su grilla de artistas. Siempre con un toque de actualidad. Y siempre apuntando a que toda la familia lo pueda disfrutar. ¿Vos, este año, a quién llevás?

 

Fecha de Publicación: 09/01/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


default
Por: 09 enero, 2020

¡Excelente artículo! Muy bien explicada la esencia y la magnitud de este gran festival. Felicitaciones por difundir los Festivales de Córdoba. Saludos desde Villa María.

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades