¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 01 De Junio
Argentina tiene miles de historias emocionantes en primera persona. Con andar y desandar los caminos, de Norte a Sur, de Oeste y Este, los relatos nos unen, escuchando a quienes construyen a diario con manos y corazones. Gastón Ricaud en “Somos camino”, junto a los espectadores de este sitio, arma un mapa de tierra adentro a viva voz. Una que sabemos todos, entre compatriotas: “Para mí es un sueño este proyecto porque soy del Interior. Y porque creo que, en este momento, estamos muy castigados por la división de opiniones. Ojalá sirva para superar los recelos de todo tipo”, recalca Ricaud, actor de Olavarría que adquirió popularidad en Chiquititas. “Queremos resaltar el orgullo de ser argentino, de quienes viven y trabajan en nuestro suelo, sean nativos o inmigrantes. Uno de los próximos capítulos será en La Boca con un pintor uruguayo”, adelanta Ricaud, en su debut como conductor, y enfatiza: “El objetivo del programa es conocer la diversidad, y las diferencias, que nos identifican en el mundo”
En el primer capítulo, Ricaud visita San Antonio de Areco, en el día del aniversario, y comparte una tarde con Martín Tata, un gaucho distinto: “El caballo me enseñó todo”, dice Martín con la simpleza de un hombre que vive en comunión con los animales, una historia de amor y respeto. Y que continúa una tradición de los gauchos y los indios de antaño porque ellos sabían que “el pampa educa al caballo”, cantaba el Martín Fierro, el poema nacional por excelencia de José Hernández.
“En este capítulo inicial tratamos de ser cuidadosos porque hay quienes se pueden molestar con el trato a los animales –confiesa Ricaud, carrero y cosechador de niño–, pero yo creo, conociendo el campo por dentro, que existe una convivencia con los animales y una manera cariñosa de hacer los cosas. Hay que cuidarlos, hay que quererlos. Igual entiendo a los que se pueden molestar por la colocación de una montura en un caballo”, afirma.
Parafraseando al Don Segundo Sombra de Ricardo Güiraldes, en “Somos Camino” con Gastón Ricaud en las rutas argentinas, en los pueblos hermanos, brotará “mi libertad, mi fuerza”. “Queremos buscar a las mujeres y hombres que sean la cara de la buena onda argentina”, cierra Gastón. Allá vamos, ¡paisanos!
Fecha de Publicación: 10/11/2020
La lana y la esquila van juntas, pero celebran separado
La chamarrita entrerriana: del baile a la melodía
La yerba mate como puente de encuentro
Cuchilla, carne y dale con el asado
El carbón y su celebración en Río Turbio
La fiesta que homenajea a dos caballos
¿Cuál es la historia detrás del Día de la Virgen del Rosario?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónComentarios
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades