¿Un campeonato de pesca de pirañas? ¿Seguro? ¿Pirañas? Son preguntas que deben estar haciéndose ahora mismo los interesados en el Torneo de Pesca de Piraña en Misiones. La respuesta es sí.
El Club de Pesca y Náutica Pirá Pytá ofrece una nueva edición del Campeonato Internacional de Pesca de la Piraña. El evento se realizará el domingo 23 de febrero en la desembocadura del arroyo Itaembé, sobre el río Paraná. La modalidad será embarcada, en el horario de 08:00 a 13:00. La inscripción costará 2 mil pesos y por equipo podrán concursar tres participantes. El encuentro reúne usualmente a pescadores de toda la región y este año busca exceder lo deportivo y generar un espacio familiar.
Pirañas: una inmerecida mala fama
Todo ser humano que haya visto al menos una película de pirañas en el cine comparte la misma imagen. La de morir despedazado por la furia de unos pequeños peces, mordisquito a mordisquito, en cuestión de segundos. Algunos expertos especulan que unas 500 pirañas tardarían cinco minutos en despojar la carne de un humano de 80 kilos.
¡Tranquilos pescadores! ¡A no asustarse! Los ataques de pirañas son poco comunes. Básicamente ocurren si se sienten amenazadas o el hambre aprieta. Además, los ataques fatales son raros y normalmente se reducen a un pellizco en los pies o las manos. Una muerte desgarradora causada por estos peces es más propia de las películas de terror que de la realidad.
Por otro lado, las pirañas viven en bancos, pero no usan ninguna estrategia colectiva para cazar. Todo lo contrario, la formación de grupos es una estrategia de defensa, se mueven agrupadas para protegerse de los depredadores. Y, si bien las pirañas son famosas por devorar carne, también se alimentan de semillas y otros materiales vegetales. De hecho, hay especies que son vegetarianas.
A respetar el reglamento que de pirañas se trata...
El Club de Pesca y Náutica Pirá Pytá, desde su página de Facebook, comparte el reglamento del Campeonato de Pesca. En la normativa se invita a los pescadores a tener una conducta digna y espíritu deportivo. También estipula que las embarcaciones deben ajustarse a las disposiciones de la prefectura naval Argentina respecto a la seguridad. La pesca debe realizarse desde las embarcaciones fondeadas o amarradas, con un máximo de 6 cañas o mojarreros por embarcación. Algo importante es que la carnada será libre.
Con respecto a las especies de pirañas que pueden pescarse, hay únicamente dos permitidas. Serrasalmus Aurey (Piraña Chica o Pintada) y Serrasalmus Marginatus (Piraña Brava o Pacú-i) La clasificación será por equipo a la mayor cantidad de piezas. Un punto por pieza y se otorgará un punto adicional por cada kilo. En caso de empate: pieza mayor y, de persistir el empate, se procederá a sorteo.
¿Querés participar?
Desde la Subcomisión de Pesca recalcan que el torneo es abierto a todo público y que los interesados pueden informarse en la Secretaría del Club, cuyo teléfono de contacto es: 0376-4462063.
Misionero y argentino por elección. Profesor de Historia (UBA), aficionado a la astronomía y a la ciencia ficción. Soy docente en el nivel medio y superior, pero antes fui maestro heladero, librero, administrativo, encuestador, mozo y hasta repartidor de películas de VHS. Mi pasión es escribir. Tengo unos cuantos cuentos y unas cuantas historias para contar. Como dicen por mi zona, solo “entre, pase y pregunte”.