Cada 2 de noviembre se festeja el Día de los Santos Difuntos, una festividad propia del catolicismo y muy recordada en América. Popularmente cuando llega esta fecha las familias se toman un tiempo para visitar a sus difuntos y los recuerdan. La cultura familiar y religiosa en el norte argentino siempre tiene algo distinto. Jujuy vive el día de los Santos Difuntos de una manera distinta, una tradición que conjuga la alegría y la tristeza.
El día de los Santos Difuntos es una festividad histórica de los jujeños, forma parte del su ADN. El día 2 de noviembre la provincia vive un clima único lleno de ofrendas y alimentos para compartir. Para su concepción, esta fecha es cuando Dios abre las puertas del cielo. Esto les permitiría a los difuntos bajar y ver a sus seres queridos.
La tradición habla sobre una visita de los difuntos; entonces, sus familiares y seres queridos preparan una fiesta para recibirlos. En forma de ofrendas suelen prepararse los platos favoritos de quienes ya han dejado la vida física. Comer puede transformarse en un ritual único con alimentos especiales. Hay misas, las visitas a los cementerios aumentan y las familias van a dejar sus ofrendas al lugar de descanso de su ser querido.
El Día de los Santos Difuntos conjuga la alegría y la tristeza. Los sentimientos se agudizan, los recuerdos vuelven de una forma más fuerte. La posibilidad de sentir un reencuentro, pero con alguien que ya murió, genera un choque de sensaciones. Cada uno se prepara para recibir a sus difuntos y les presenta su banquete preferido. Todo se prepara con mucho tiempo de antelación. Además de los alimentos, las flores y las coronas son protagonistas en esta tradición.
Ferias y cementerios
Hay lugares donde las flores que acompañan las tumbas duran mucho tiempo. Los cementerios también toman un clima distinto, la muerte se vive de otra manera. Esta festividad no se vive únicamente en las casas; es un encuentro familiar, sí, pero también un evento social y cultural. El Día de los Santos Difuntos cuenta con sus propias ferias para conseguir flores, ofrendas y alimentos distintivos.
Licenciado en Comunicación Social y periodista. Soy instructor de tenis y gané un Interclubes, también soy jugador y crítico de videojuegos. Siento que tengo un superpoder, pero aún no logro descubrir cuál es ni su alcance, imagino que es escribir. Siempre con la guardia alta.