Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Santa Fe: Patrimonio Cultural Inmaterial Argentino

Hoy queremos contarte las tradiciones del Patrimonio Cultural Inmaterial Argentino que se han relevado en la provincia de Santa Fe.

La Secretaría de Cultura de la Nación realiza, desde hace un tiempo, el relevamiento del Patrimonio Cultural Inmaterial Argentino. Se trata de una herramienta para reunir y compartir información sobre las manifestaciones culturales que forman parte de la identidad de comunidades en el territorio argentino. Maneras tradicionales de hacer, nombrar, producir o celebrar que se continúan practicando, que son transmitidas a las nuevas generaciones y que contribuyen a fortalecer los lazos colectivos. Hoy queremos contarte las que se han relevado hasta el momento en la provincia de Santa Fe.

Fiestas Patronales de Piñero

Celebración religiosa y popular que se realiza cada 16 de agosto. La organizan la comisión de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y sus fieles, con el apoyo de instituciones y vecinos de la localidad. Las actividades incluyen la procesión con la imagen de San Roque, la Santa Misa en la parroquia local, actividades lúdicas, venta de artesanías y comidas típicas, así como espectáculos de folklore y tango.

Milonga pa' recordarte

Lugar de encuentro, respeto y confraternidad entre personas diversas unidas por la pasión que genera el tango en Santa Fe. Se realiza periódicamente en la localidad de Arequito o de forma itinerante. Incluye danza, música y poesía, una pista de baile, un musicalizador y un escenario para orquesta típica. Sus principales fechas son el encuentro del Día del Amigo en julio y la Fiesta interprovincial del Tango en noviembre.

Rating: 0/5.