clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Argentina Tradiciones San Martín descansa en la Catedral. ¿Y su hija?

San Martín descansa en la Catedral. ¿Y su hija?

Los restos de San Martín, los de su esposa y los de su hija descansan en mausoleos separados. Los dos primeros están en Buenos Aires. ¿Y Merceditas?

Tradiciones
San Martín descansa en la Catedral. ¿Y su hija?

El 24 de agosto de 1816, José de San Martín y Remedios de Escalada tuvieron a Mercedes Tomasa San Martín y Escalada. Esta creación se dio en Mendoza, en los tiempos en que el General ejercía su cargo de Gobernador Intendente de Cuyo. Con el paso de los años, la familia alternó su vida entre Mendoza y Buenos Aires, ciudad donde murió Remedios de Escalada. Años más tarde se trasladaron a Europa donde, en 1850, murió San Martín. Sin embargo, allí desarrolló su vida Merceditas, casándose con el médico de la familia, en Francia, y muriendo en 1875, a los 58 años de edad.  

En 1951, su cuerpo fue repatriado y sepultado en la Basílica de San Francisco, en Mendoza, su ciudad natal. Desde ese momento, allí descansan los restos de la hija del argentino más importante de todos los tiempos. El hecho es realmente trascendental, sin embargo, son muy pocos los mendocinos que lo conocen. La enorme mayoría de la gente pasa por la vereda de calle España, en ciudad, sin imaginar que a escasos metros están los restos de una persona tan importante.

Día del padre sanmartiniano

El hecho de que Merceditas haya nacido en Mendoza es algo que aquí no hemos querido dejar pasar por alto. Por eso, en 1986, la Legislatura local sancionó la ley 5.131, la cual establece al 24 de agosto como el Día del Padre Sanmartiniano. Sin embargo, las costumbres y lo negocios se han interpuesto desde aquel momento para que se siga celebrando el Día del Padre en el mes de junio.

Quienes sí tratan de mantener este espíritu son las autoridades, quienes, por demagogia o por patriotismo, recuerdan cada 24 de agosto esta festividad. Y este año no fue la excepción, intendentes de la Ciudad y del departamento de Las Heras realizaron una ofrenda floral en la Basílica de San Francisco. A la vez que declararon: “Es un día especial. Un reconocimiento y homenaje al padre de la patria, un padre ejemplar. Quien formó a su hija con solidaridad y generosidad, valoras tan necesarios en estos tiempos que vivimos. La idea es que el proyecto del Día del Padre Sanmartiniano llegue a los legisladores nacionales, que pueda tener tratamiento en el Congreso y que el día del padre argentino sea el 24 de agosto”.

Una familia separada

Como es sabido, los restos del General José de San Martín descansan en la Catedral Metropolitana. Mientras que los de su esposa, Remedios de Escalada, lo hacen en el cementerio de Recoleta. Pero, los restos de su hija, Merceditas, están guardados a mil kilómetros de distancia, en la Basílica de San Francisco, en la Ciudad de Mendoza.

Una estatua para recordar

Una escultura de San Martín, sentado en un banco del paseo de la Alameda, junto a su hija, Merceditas, trata de recordar la importancia del prócer a cuanto transeúnte se cruce. Un padre que dejó las máximas de educación para su hija, pero que son totalmente aplicables a cualquier niño. Incluso, en los tiempos que corren, porque el respeto, la humildad y el desprecio por el lujo son atemporales.

Fecha de Publicación: 30/08/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades