clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Argentina Tradiciones Salir a tomar unos lisos

Salir a tomar unos lisos

Pocas cosas representan tanto a Santa Fe como la costumbre de tomar unos lisos, a cualquier hora y en cualquier época del año.

Tradiciones
tomar lisos

Si bien el calor, que en Argentina –y particularmente en Santa Fe– dura cada vez más días del año, es lo que más se presta para compartir una cerveza, los santafesinos amamos tomar lisos en cualquier temporada. La cerveza tirada no es ninguna exclusividad santafesina, pero en pocos lugares del país se consume con tanta frecuencia y cantidad. Además, la ciudad cuenta con una de las más grandes plantas cerveceras del continente y la modalidad del liso sí que es un invento local, con toda una historia.

Don Otto Schneider llegó a Santa Fe allá por el 1906, proveniente de Alemania. Este emprendedor fundó su propia planta cervecera en la década del 30, que competía en la ciudad con la Cervecería Santa Fe, de la cual fue su Maestro. En poco tiempo, su negocio creció para convertirse en una de las principales empresas santafesinas, con dos hermosos bares propios. Cuenta la tradición que, ya en aquellos años, los mozos de los bares, al servir la birra tirada desde la chopera, alisaban la superficie de los vasos chatos con una regla, desplazando la espuma que desbordaba, los que generaba la terminación chata, lisa, que le dio el nombre a este símbolo local y nacional.

Toda una cultura

-¿Vamos esta tarde/noche a tomar unos lisos? Y nos ponemos al día.

-¡Dale! Nos encontramos a ‘tal hora’ en el bar ‘tal’.

La conversación en la oficina, por el teléfono, y hoy en chat de WhatsApp, se repite casi calcada, por centenas, en toda Santa Fe. El liso nos une. Es como el mate, pero más rico, fresco, y se presta para compartir otras cosas: una picada de fiambres, de milanesas con papas, una pizza. O solamente los ingredientes, que en esta ciudad son una obligación, y miramos con mala cara al mozo cuando no los trae, aunque la crisis los haya reducido, a veces, a solo un poquito de pororó.

Si venís seguido a Santa Fe, seguro te invitaron varias veces a tomar unos lisos. Si no, no dejes de hacerlo en tu próxima visita. No solo estarás refrescándote con nuestras mejores cervezas, sino que estarás siendo parte de una de nuestras principales tradiciones. Tomar un liso es ser santafesino, al menos por un día.

Fecha de Publicación: 17/04/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


default
Por: 17 abril, 2020

Así es! Una costumbre de la que nadie se despega... Con una historia que la sostiene.

2020/06/Julio-De-Martini.jpg
Por: Julio De Martini 22 abril, 2020

En respuesta a

Muchas gracias por tu comentario Alicia! Saludos del equipo de Ser Argentino

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades