clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Argentina Tradiciones ¿Sabías que el mate tiene beneficios para quienes practican deporte?

¿Sabías que el mate tiene beneficios para quienes practican deporte?

Entre todos los beneficios que aporta la infusión más adorada por los argentinos, también brinda energía, mejora el metabolismo y ayuda al rendimiento y a la recuperación muscular. Por eso, es una gran aliada de los deportistas.

Tradiciones
Mate

Que el mate es maravilloso no lo tiene que decir ningún estudio. Las emociones que nos despierta son siempre positivas. Tiene que ver con el encuentro (con el otro o con uno mismo), con la alegría, con la tranquilidad, con el ritual que nos trae a nosotros mismos. Pero, además, ofrece beneficios para quienes practican deporte. ¿Lo sabías?

De acuerdo con el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), además de los beneficios para nuestro espíritu, la yerba mate otorga beneficios para la salud. Entre ellos se encuentra su gran capacidad antioxidante, asociada a la alta concentración de polifenoles, un grupo de sustancias químicas que mejoran las defensas naturales del organismo y lo protegen del daño celular. Además, ayuda a controlar el peso corporal, colabora en la prevención de enfermedades cardiovasculares, reduce los niveles de colesterol y previene la aparición de enfermedades crónicas de origen inflamatorio. Como si esto fuera poco, está comprobado que protege contra enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson, a través de un efecto neuroprotector que fortalece la salud celular de las neuronas.

¿Mate y bizcochitos?

Adicionalmente a estos beneficios generales para la salud, quienes consumen yerba mate y practican algún deporte o entrenamiento físico pueden sacar provecho de sus ventajas para el cuerpo, tanto antes como durante y después de la actividad.

Antes de entrenar, el mate eleva los niveles de energía en el cuerpo de una manera más sutil que otras bebidas energizantes, como el café. Por eso, es elegido como bebida de preentreno por muchos deportistas, porque estimula de forma natural en comparación con otros suplementos deportivos.

Durante el entrenamiento, el mate produce que el metabolismo utilice los hidratos de carbono de manera más eficiente. De esta forma, se obtiene más y mejor energía para usar, lo que incrementa la resistencia en cualquier actividad física; es decir, prolonga por más tiempo la capacidad de entrenar antes de que aparezcan la fatiga o el cansancio.

A su vez, la infusión evita la acumulación de ácido láctico en el cuerpo, lo que puede producir sensación de ardor en los músculos y convertirse en un impedimento al momento de seguir adelante con el entrenamiento. Además, su aporte de antioxidantes, su capacidad para reducir el estrés y sus ventajas para la salud cardiovascular permiten tener una mejor condición física, lo que favorece el rendimiento en cualquier actividad que realicemos.

Después de entrenar, la yerba mate también es una gran aliada. De acuerdo con un estudio publicado en la revista British Journal of Nutrition, tiene un gran efecto en la recuperación muscular. Según la publicación, la tasa de recuperación luego de una rutina de fuerza aumenta en un 9% hasta 24 horas después de entrenar. Esto es así porque el mate posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que son muy beneficiosas para el músculo lesionado.

Hay quienes afirman que el mate es el secreto mejor guardado de los futbolistas argentinos, uruguayos y paraguayos, que lo consumen con regularidad. Tal es así que muchos jugadores que no son oriundos de Sudamérica también han incluido este hábito para aprovechar ellos también sus bondades. Es el caso del francés Antoine Griezmann, del delantero chino Wu Lei y de la italiana Alice Beretta, jugadora profesional de hockey para la selección nacional de su país.

Entonces, está claro que el mate no siempre tiene que estar acompañado de una bolsa de bizcochitos o de una pila de tortas fritas: quienes llevan una alimentación equilibrada y tienen al deporte como uno de sus pilares pueden utilizar esta bendita infusión para potenciar el rendimiento.

 

ImagenInstituto Nacional de la Yerba Mate

Fecha de Publicación: 05/03/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

compartir el mate ¿Vamos a volver a compartir el mate?
 planta de yerba mate Curiosidades sobre la planta de yerba mate

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades