Es sabido que los argentinos somos fanáticos del helado. Pero claro, puede ser que vos estés leyendo esto y no seas argentino. Si te estás enterando de esta característica nuestra por esta nota, en ese link te lo contamos. La del helado es sin dudas otra de las pasiones argentinas. Además, no necesitamos que haga calor para tomarlo. En invierno, el helado puede ser siempre un gran postre. Ni hablar de que, en verano, lo tomamos a toda hora.
En este contexto de amor por las cremas heladas, los palitos, los granizados y todas las variantes de esta delicia, hay una ciudad que se destaca. Y es nada menos que la principal ciudad santafesina. La gran Rosario. Tal es la calidad, variedad y el gusto de los rosarinos por el helado, que su urbe fue declarara capital nacional del mismo. No es poco mérito, siendo que el helado, como viste, es amado en todos los rincones de esta gran nación. Por esta razón, en una tierra tan festivalera como es toda la provincia de Santa Fe, no podía faltar una celebración alusiva al helado. Efectivamente, en estos pagos tenemos la Fiesta Provincial del Helado Artesanal. La sede no podía ser otra: Rosario
De esta manera, la ciudad organiza anualmente shows y muchas actividades para compartir en familia durante un fin de semana. Se suele hacer en un gran predio, con acceso gratuito. Quienes asisten, tienen la posibilidad de pasearse entre más de 20 heladerías para poder probar sus propias combinaciones. Se trata ni más ni menos que de pasar dos días con la calidad de productos totalmente artesanales.
Esta Fiesta del Helado Artesanal cuenta con el importante auspicio de la Municipalidad de Rosario y el Ente Turístico Rosario. Además ha sido declarada de interés provincial.
El helado como bandera
Te dijimos que este evento se hace en “un gran predio” pero no te contamos en cual. ¿Te imaginás un espacio abierto bien grande y que sea representativo de la ciudad? Sí, imaginaste bien: Cada año se instala de un patio heladero extra grande, frente al Monumento Nacional a la Bandera. Allí las mejores heladerías de la ciudad ofrecen toda la calidad en cremas heladas del país a precios promocionales y presentando cada una sus especialidades y gustos exóticos. Son como 200 gustos de crema helada
Sin dudas, cada una de las heladerías hace un despliegue de calidad y variedad de su oferta de sabores. Así demuestran que cada gusto que elabora el heladero artesano, aunque sean los tradicionales, tiene un sabor único y particular. Y por si esto fuera poco incluyen sabores más exóticos o de inspiración gourmet. El valor agregado del helado artesanal es la utilización de cremas, frutas frescas y productos saludables como las nueces, almendras y los frutos secos.
En cada edición de esta celebración del helado unas 70000 personas visitan la muestra consumiendo más de 7 mil kilos. Además disfrutan de espectáculos gratuitos y participa de sorteos por 250 kilos de helado. Una inmensidad de frío y sabor.
Para cerrar la fiesta se elige a los Embajadores del Helado Artesanal entre los postulantes representantes de las heladerías que participaron de las jornadas.
Como otro dato a destacar, el certamen de la Reina del Helado realizado en años anteriores se reemplaza por un desfile de parejas. El mismo resulta de la elección de los Embajadores del Helado Artesanal. Esta actividad se suele hacer poco antes del cierre de la fiesta, y las parejas participantes desfilan en el escenario representando a las distintas heladerías de la ciudad.
Argentino, nacido en la ciudad de Santa Fe. Licenciado en Comunicación Social, especializado y apasionado por la redacción. Amante de las canciones, los idiomas y la interculturalidad. Me gusta emocionarme con un lindo texto y dejarme sorprender como un niño. Juego a que soy escritor y músico.