clima-header

Buenos Aires - - Lunes 20 De Marzo

Home Argentina Tradiciones Recolección de Marcela: una tradición de Semana Santa

Recolección de Marcela: una tradición de Semana Santa

La recolección de ramos de Marcela, durante el Viernes Santo, es una tradición misionera y de buena parte del interior del país. ¿Querés conocerla?

Tradiciones
Marcela

La Semana Santa convive con una serie de tradiciones que el misionero lleva bien incorporadas desde la cuna. Desde hace mucho tiempo, especialmente en el interior de la provincia, se realiza la recolección de flores de “Marcela”. Cada Viernes Santo, cientos de autos se estacionan al costado de las rutas provinciales y nacionales. Lo hacen para recoger estas singulares flores que crecen en pastizales al borde los caminos. La Marcela es un arbusto que alcanza aproximadamente un metro de altura y que, por lo general, florece en marzo. Una sola vez al año.

La recolección de Marcela o Marcelita es una costumbre muy bonita que involucra a toda la familia. Adultos y niños, madres e hijos, salen al campo con canasto en mano, paseándose entre los racimos de flores amarillas. Esta actividad se realiza generalmente a partir de las 15 ya que, según la creencia, la tierra está bendecida.

Por otro lado, están los misioneros que prefieren ahorrarse la excursión y comprarla en las verdulerías o en las calles. En cada pueblo o ciudad, existe una yuyera experta en hierbas que ofrece el producto con una guía rápida de sus beneficios y propiedades. Con solo tres flores de Marcela se puede preparar un litro de infusión curativa, dicen.

Beneficios y propiedades

Según los expertos, generalmente la gente consume la Marcela como digestivo durante la Semana Santa. Esto se debe a que, especialmente el domingo, se come mucho y las personas tienden a “empacharse” (comer de más).  

Al igual que un té, para preparar la flor hay que seguir una serie de simples pasos. En primer lugar, hay que agarrar y colocar en una botella de vidrio un litro de agua caliente. Posteriormente, se adicionan cinco flores y se las deja reposar hasta que la preparación tome un color amarillo.

Más allá de sus propiedades digestivas, la Marcela es una costumbre destinada al tratamiento de diversos problemas de salud. Como trastornos estomacales, calambres nerviosos, epilepsia, diarrea, inflamación, dolor, entre otros. Además, se utilizan estas flores para rellenar almohadas para bebés, ya que se considera que tiene efectos calmantes.

Fecha de Publicación: 01/04/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Medicina con yuyos (esa que está de vuelta)
Los inigualables remedios de las abuelas

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

Conocimiento
Pabellón del Servicio Postal Los “fósiles” del patrimonio arquitectónico. ¿Qué hacer con ellos?

Reflexiones originadas en el anuncio de la recuperación de los despojos de un pabellón icónico de lo...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades