¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 09 De Febrero
Colonia Caroya tiene una de las tradiciones más tentadoras de Córdoba. Se trata de la Fiesta Provincial de la Vendimia, que este año celebra su 51 edición. Este pueblo festeja la cosecha y la producción de la vid. Y es un poco la tradición de todos los argentinos que, por suerte, salimos con tendencias dionisíacas. Eso sí, este festejo no admite hacer pritiaus como acostumbramos los cordobeses. Ya que los vinos que se producen en Colonia Caroya son artesanales y de alta calidad. Sería un desperdicio rebajar un vino caroyense con Pritty.
La propuesta cuenta con un “patio vinero” instalado en la Plaza Nicolás Avellaneda. Plaza central de este lugar, y donde se celebran siempre los encuentros importantes. La idea es hacer una especie de exposición de productores y vitivinicultores que estarán ofreciendo sus productos. Además, el festival está acompañado por otras delicias producidas en este pueblo. Quesos, dulces, salames y más te esperan para neutralizar los sabores, y seguir catando el buen vino cordobés.
El evento estará musicalizado por música en vivo, como todos los años. En un escenario que será montado frente a la Municipalidad, respetando la tradición de cada edición. Los Vizcacheros, Chequelo y Jésica Benavidez son solo algunos de los artistas que darán su show. La organización está a cargo de la Municipalidad caroyense. Y las sorpresas son muchísimas.
A pesar de que muchos festivales ya abandonaron la práctica de la elección de una reina, la Fiesta Provincial de la Vendimia sigue con la tradición. Las elecciones son de Reina y Virreina Provincial de Vendimia y Reina y Virreina Nacional de la Frutihorticultura. Ya que este fin de semana será un finde a puro festival y a puro vino.
Este evento hace que todo el mes esté plagado de actividades culturales. Las autoridades de Colonia Caroya, junto a productores vitivinícolas y bodegueros, ofrecerán actividades turísticas y capacitaciones. Ya que, este año, marzo se consolida como el mes de la cosecha de la uva. Y, además, se celebra el aniversario de la ciudad.
El 13 de marzo se realiza la Fiesta Provincial de la Vendimia, un día después se desarrollará la Fiesta Nacional de la Frutihorticultura. Y finalmente el domingo 15 de marzo, la Sagra Nacional de la Uva. Este año el encuentro es triple, y se celebra el fin de semana del 13, 14 y 15 de marzo.
La entrada de la Fiesta Provincial de la Vendimia es libre y gratuita, así que ¡vamos!
Fecha de Publicación: 13/03/2020
La Sagra Nacional de la Uva: tradición cordobesa, nacional y popular
8M: un mes de lucha, un movimiento para la reflexión
La fiesta más tradicional que puede haber
La corona de la reina: la joya más preciosa de la Vendimia
La Vendimia 2020 se puso en marcha con la Bendición de los Frutos
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La ciudad del Astrólogo y el Aleph encierra muchas claves de otras realidades a la vuelta a la esqui...
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades