Ser Argentino. Todo sobre Argentina

¿Quién dijo que en Argentina no hay negros?

La población afro sigue presente en la Argentina

La creencia popular dice que en Argentina no hay negros. Sin embargo, los estudios demuestran que entre el 4% y 6% de la población tiene componentes negros en sus genes. A diferencia de otros países sudamericanos, en el nuestro gran parte de la población afro –cuya presencia era relevante en el siglo XIX– desapareció debido a las epidemias y a las guerras. Los que quedaron se fueron mezclando con otras etnias, lo que fue produciendo un mestizaje en el tono de la piel.
Pero la población afro sigue presente en la Argentina: en la ciudad de Corrientes, cada año se celebra la fiesta de San Baltazar o Santo Kambá, considerado el Santo Rey del Candombe. Esta es la única celebración creada por afrodescendientes que se conserva hasta el día de hoy.
Del 5 al 7 de enero, en el Parque “Camba Cuá” (cuyo significado es “cueva de negros”, en guaraní), se realiza este festejo en homenaje a uno de los tres reyes magos de la epifanía cristiana. En sus ceremonias, se le rinde culto mediante toques, bailes y danzas de influencia africana. La celebración cuenta con una gran participación de toda la comunidad, lo que demuestra que este rito se encuentra fuertemente arraigado en la identidad correntina, reivindicando las raíces afro aún presentes en el pueblo.

Rating: 0/5.