clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Argentina Tradiciones ¿Qué pasará con todas las fiestas?

¿Qué pasará con todas las fiestas?

Las circunstancias actuales dejaron en suspenso la cargada agenda de fiestas tradicionales, que la provincia de Santa Fe ofrece todos los años.

Tradiciones
Fiestas-argentinas

Es probable que el principal atractivo turístico de la provincia de Santa Fe sean sus fiestas populares, esas que son organizadas por todo el pueblo en las localidades del interior. Geográfica y culturalmente, la capital provincial y Rosario tienen una linda combinación de paisaje litoraleño con oferta urbana. Y, en cuanto al río y todas sus posibilidades, a lo largo de la provincia hay también muchas variantes turísticas. Más de una nota sobre esta faceta santafesina puede ser recorrida en este sitio. Pero, otra vez, la agenda de fiestas tradicionales del interior santafesino es tan amplia que, como propuesta para el visitante, es inagotable en una agenda anual.

La situación actual del país y del mundo, causada por la pandemia del coronavirus, obligó a que absolutamente todo lo que haya estado en agenda para la primera mitad del año deba suspenderse. Lo que está programado para los meses siguientes está en un estado de tensa calma. “Se irá viendo sobre la marcha”, se suele decir. Ocurre que muchos de los eventos requieren bastante tiempo de preparación, así que todo este asunto, en sí, es una verdadera incógnita.

No obstante esta coyuntura, te dejamos un breve repaso de solo algunas de las principales fiestas que el interior santafesino debería realizar en el otoño-invierno.

De fiesta en todos lados

Comenzando por el departamento La Capital, en mayo debería realizarse la tradicional peregrinación a Guadalupe. La Basílica con la imagen de la Virgen que es visitada por cientos de miles. Ya, de movida, este megaevento no se realizará por este año.

Saliendo del centro, en junio deberían hacerse grandes fiestas en el interior. La Fiesta Provincial y Nacional del Folklore Suizo, en San Jerónimo Norte, y la Fiesta Provincial del Inmigrante italiano, en San Agustín .

Saltando a agosto y yendo bien al norte, Reconquista todos los años es sede de la segunda exposición rural más grande del país.

Cuando finalice el invierno, en todo el territorio santafesino deberían realizarse decenas de fiestas más, celebrando la cerveza, el asado, la primavera y un montón de “excusas” más para compartir momentos. Justamente, es eso lo que, como todos sabemos, está en suspenso, hasta no sabemos bien cuándo.


Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

CervezasLas cervezas internacionales que son bien santafesinas
tenis-criolloTenis criollo: un juego muy santafesino

Fecha de Publicación: 10/05/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades