¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
Los pueblos originarios habitaron todo el territorio de nuestro país. Parece obvio, pero a veces lo olvidamos. Actualmente, existe una comunidad aborigen pluriétnica en el corazón de Tigre, en pleno conurbano bonaerense, rodeada barrios privados. Te contamos la historia de cómo pudieron recuperar el predio donde fundaron su comunidad: Punta Querandí.
Ubicado en el Dique Luján, Punta Querandí es un predio de dos hectáreas en el que descendientes de pueblos originarios luchan para preservar su legado. Fue fundado por identidades kolla, qom y guaraníes. Todo comenzó en 2004, cuando una vecina encontró piezas de cerámica antigua. Anteriormente, se habían detectado restos óseos, por lo que el área se convirtió en un sitio arqueológico. A partir de entonces, la comunidad aborigen decidió unirse.
En 2010, ingresaron topadoras y excavadoras al predio: se decía que construirían un amarradero de yates o tal vez otro country. Decidieron dar batalla: organizaron el primer acampe, con 15 carpas. Con los años, las carpas fueron reemplazadas por edificaciones de madera y la comunidad fue creciendo. Mientras tanto, estaba en pie un conflicto con la constructora Eidico. Finalmente, luego de muchas mediaciones, se logró un acuerdo histórico: el 23 de febrero de este año, la Municipalidad de Tigre les otorgó la tenencia y custodia del predio a través del decreto municipal 8.912/77.
Eso significó un verdadero hito: el primer reconocimiento a naciones ancestrales en el Gran Buenos Aires. Ahora, resta una batalla más: lograr la restitución de 50 cuerpos humanos, excavados por arqueólogos en la región, que fueron derivados a diferentes instituciones. Quieren recuperarlos para volver a enterrarlos donde estaban: en sus tierras sagradas, el lugar del que nunca tendrían que haber salido.
Fecha de Publicación: 24/07/2020
Unquillo: un corso que trae júbilo y no se jubila
Mendiolaza: que se vengan los chicos
Una tradición de más de cinco minutos
Santa Fe también tiene carnavales
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades