¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo cabe duda de que los conejos de Pascua fueron introducidos para que la industria pastelera generara más ingresos. Los proveedores de artículos para regalo (flores, tarjetas de felicitación, chocolates) siempre están a la caza de nuevas razones para forzar a los consumidores a comprar sus productos.
Si adhiriéramos a las teorías conspirativas, podríamos considerar que todo lo que se vende —desde el Día de la Madre hasta el Día de la Secretaria— no es nada más que un intento descarado para hacer que los desventurados ciudadanos desembolsen sus dinerillos. Los conejos de chocolate son originarios de Alemania y datan de mediados del siglo XIX. Junto con los conejos, los fabricantes de chocolate vendían huevos y gallinitas de chocolate.
A Alemania le siguieron Suiza, Francia y otros países europeos. La mayoría de los fabricantes de chocolate consultados dijeron que les parecía que los conejos simbolizaban el rejuvenecimiento y renacimiento de la esperanza, y que representaban los “ritos agrícolas” y no la Pascua en sí misma.
Fecha de Publicación: 08/04/2023
Sumá tu local a la Semana del Sánguche de Milanesa en Tucumán
Landriscina, los cuentos y el mate
Carnavales Argentinos, un programa para que el país entero salga a bailar
Yerba mate vs. café: ¿tienen el mismo efecto?
¿Cuál es la temperatura ideal del agua para cebar mate?
¿Por qué el 22 de agosto celebramos el Día Internacional del Folklore?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
El principal festival de la región que celebra la pasión lectora argentina vuelve en septiembre y vi...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades