¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónMuchas de las ciudades costeras de la Patagonia y del país en general realizan algunas actividades a gran escala para darle un empujón más a la revalorización de la cultura, del trabajo o simplemente una excusa para que el circuito comercial se mueva. El mar es amplio, y las actividades laborales son extensas y variadas. Ya te contamos cómo se viven las fiestas populares en los balnearios rionegrinos, y ahora agarramos las ruta 3 y seguimos camino hacia el sur.. Playa Unión alberga una fiesta del que no hay duda cual es el “agasajado”: Fiesta Nacional del Atlántico Sur.
Playa Unión es parte de la ciudad capitalina de la provincia del Chubut, Rawson. Aunque ya tiene un peso propio, miles y miles de habitantes y la presencia de turismo a lo largo -más que nada- del verano, sigue siendo parte de esa ciudad, como lo son Playa Magagna, entre otros.
La fiesta articula lo que el patagónico está acostumbrado en la playa: viento, el mar de fondo, variadas propuestas gastronómicas y bebidas variadas, que van desde un batido de frutas, hasta gaseosas, preparaciones y bebidas sin o con alcohol. El cono de papas fritas o de rabas, infaltable.
Aunque la propuesta artística siempre varía, siempre hay cierta lógica para la difusión de nuevos y emergentes grupos y músicos de la zona. Desde bandas que recién comienzan y realizan su primera presentación en el Anfiteatro Municipal, hasta otros provinciales de otras zonas, como Yoel Hernández de El Maitén o Los Cheremeques de Comodoro Rivadavia. Las visitas nacionales siempre complementan en su totalidad el show de cada día. Cabe destacar que la Fiesta Nacional tiene una duración de un fin de semana, por lo que se palpitan concurrencias distintas dependiendo de si es viernes, sábado o domingo.
Este tipo de festividades, de renombre nacional pero muy importante a nivel provincial, da paso a los recorridos intercomarcales que se dan año a año. Como ya se ha descrito, los cordilleranos visitan las fiestas populares en la zona cercana pero aprovechan las vacaciones para visitar otros puntos alejados de la provincia. El turismo cultural aporta grandes movimientos alrededor de los pueblos aledaños.
La Fiesta, que el año pasado realizó su edición número 37, ya es una costumbre en las épocas de verano. Una oferta cultural más para disfrutar, como es la Fiesta Provincial del Langostino: esta festividad, que también se realiza en las inmediaciones del Anfiteatro de Playa Unión. Cuenta, además de la amplia oferta musical, con un concurso de comida que, claramente, incluye al “agasajado”. Los stand con diferentes alternativas, también dirán presentes: empanadas, degustaciones varias que incluyen empanadas, paella, aderezos de langostinos, hamburguesas, y tantos otros.
La realizada durante 2020 fue la quinta edición: muestra así la importancia del puerto de Rawson, donde desembarca el mayor volumen de toneladas de langostino; sumando así la visibilización del trabajo del portuario como también otro atractivo eventual y turístico. Enero es la temporada alta en las aguas provinciales .
Es así que al circuito cultural se le suma una movilidad de la economía provincial y del disfrute de los paisajes de la playa, de la comida y de temperaturas agradables para charlar durante toda la tarde y noche.
Grupos y artistas de renombre nacional, como Los Del Fuego, Karina La Princesita, y tantos otros, visitan año a año esta Fiestas para dar (más) color y movimientos a Playa Unión, uno de los destinos más convocantes año a año en la costa chubutenses, y que se consolidan diversas actividades deportivas, culturales, y recreativas.
Comida, bebidas, música y playa: nada puede salir mal en un ambiente festivo en una ciudad que celebra sus particularidades, con el sonido de las olas del mar sonando a lo lejos, la luna y las estrellas brillando: las Fiestas como excusa para seguir reconociendo y recorriendo las maravillas de la provincia del Chubut.
Fecha de Publicación: 03/02/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La fiesta del té
La Fiesta de la Vendimia no es una sola
Festival de Cosquín: historia de un país folklórico
Fiesta Nacional del Trigo: si Argentina es el granero del mundo…
Historia de un festival que no se festeja
Cultura y tradición: la Fiesta Nacional de la Corvina de Río
Tradición sanjuanina: la Fiesta de la Uva y el Vino
Fiesta Nacional de la Pachamama: una celebración que une a todo el pueblo tucumano
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades